En las próximas semanas se licitará la redacción del proyecto de Cartagena Alta Velocidad, ya que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) caduca en diciembre de 2019, y han establecido como prioridad la mejora del servicio de cercanías entre Murcia y Cartagena
Jueves 13 Septiembre 2018 | Visto: 3.116 veces
Cartagena está en la
agenda del gobierno central en lo que a infraestructuras se refiere, puesto que en las próximas semanas se licitará la
redacción del proyecto de Cartagena Alta Velocidad, ya que la
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) caduca en
diciembre de 2019, y han establecido como prioridad la
mejora del servicio de cercanías entre Murcia y Cartagena.
Así lo ha anunciado el Ministro de Fomento,
José Luis Ábalos, que ha visitado este jueves
13 de septiembre el municipio para reunirse con la alcaldesa de Cartagena,
Ana Belén Castejón; el secretario de Estado de Infraestructuras,
Pedro Saura; y el delegado de Gobierno,
Diego Conesa.
La alcaldesa ha anunciado que durante su encuentro han tenido la ocasión de r
epasar las actuaciones que dependen del gobierno en
materia ferroviaria y que en muy poco tiempo verán la luz, a la vez que ha expresado que desde el gobierno de Pedro Sánchez se están tomando decisiones muy importantes y con fechas concretas.
El ministro Ábalos ha informado de que el próximo lunes comenzará el servicio de
conexión Cartagena – Madrid, que tendrá una
duración de cuatro horas.
Asimismo, ha indicado que la puesta en marcha de la
variante de Camarillas, cuyas obras han terminado,
bajarán de media hora a 20 minutos adicionales ese trayecto, lo que supondrá una
diferencia de media hora o cuarenta minutos con el AVE.
El ministro ha destacado además que van a licitar la redacción del proyecto
Cartagena Alta Velocidad, que no existía, y a intentar concretar la integración del AVE en municipio. “
Tenemos mucha prisa en poner en marcha las obras”, ha indicado Ábalos, ya que la caducidad de la DIA demoraría mucho el proyecto.
Con respecto a esta cuestión, Pedro Saura ha indicado que en las próximas semanas se convocará la
Sociedad Cartagena Alta Velocidad, a la vez que ha avisado que a su llegada al Ministerio, han observado que gran parte del trazado no tenía proyecto. “Con estas condiciones el
AVE no legaría hasta 2025”, ha indicado el secretario de Estado de Infraestructuras.
El ministro ha anunciado también que se han establecido
cuatro conexiones más en favor de los estudiantes que hacen el
trayecto Murcia-Cartagena para que puedan usar el servicio de larga distancia a precio de tarifa de cercanías, de alrededor de 2 euros, una petición formulada desde el
Rectorado de la UPCT.
Asimismo, ha señalado que una de sus prioridades es la construcción de un plan de cercanías para la
Región de Murcia, a la vez que ha matizado que la
electrificación del AVE servirá para hacer ese proyecto realidad.
Ana Belén Castejón ha destacado el compromiso del
Ministerio de Fomento actual, ya que desde su entrada han visitado Cartagena técnicos del ministerio y de Adif, así como el delegado de Gobierno, el secretario de Estado y del ministro para hablar de infraestructuras en Cartagena con
“hechos y fechas concretas” y una
hoja de ruta bien definida en cuanto al plan de cercanías.