A lo largo de esta mañana entrarán en funcionamiento las situadas en Plaza de San Francisco, Mercado de Santa Florentina y Ribera de San Javier junto al Cénit, con lo que serán ya ocho los desfibriladores instalados
Miércoles 15 Mayo 2019 | Visto: 3.455 veces
A lo largo de esta mañana la
red de columnas de cardio-protección de Cartagena llegará a estar compuesta por
ocho unidades, con la entrada en funcionamiento de tres nuevas, situadas en la
plaza de San Francisco, Mercado de Santa Florentina y calle Ribera de de San Javier, junto al Centro Comercial Cénit.
De esta manera, desde el Ayuntamiento se sigue apostando por potenciar la presencia de
desfibriladores externos automático (DEA) en la calle durante 24h al día, siguiendo las indicaciones de las sociedades científicas competentes en esta materia tan significativa para la ciudadanía, pues se sabe que la colocación de desfibriladores en múltiples puntos de las ciudades y pueblos y con uso durante las 24h del día
reduciría hasta en un 73 % la mortalidad por parada cardiaca extrahospitalaria.
Las columnas al igual que las ya instaladas anteriormente están dotadas con
desfibriladores, material de reanimación y soporte vital básico. Se ubican en diferentes puntos de la ciudad para su
utilización por parte de los ciudadanos en caso de emergencia durante las 24 horas del día y cuentan con medidas habituales seguridad como
video-vigilancia y localización GPS.
Desde la
Concejalía de Función Pública, Hacienda y Calidad de Vida se ha destacado la importancia de disponer de estas columnas en espacios público cercanos y ha solicitado la
colaboración ciudadana para su conservación, no haciendo un uso indebido de las mismas.
La red de columnas DEA, que conforma un amplio espacio cardio-protegido coincidente con las
zonas más concurridas, se inició en el puerto de Cartagena con la primera columna propiedad de Autoridad Portuaria instalada en la
terminal de cruceros. La segunda está colocada en la
Plaza Héroes de Cavite y Santiago de Cuba; la tercera, en la
Plaza del Ayuntamiento; la cuarta, en la
Plaza de San Sebastián y la quinta, en la
calle del Carmen; sumándose a todas ellas las nuevas situadas en la
Plaza de San Francisco, en el Mercado de Santa florentina y en la zona del Cenit. Todas cuentan además con carteles de situación y flechas de localización.
El
mantenimiento de las mismas corre a cargo del Ayuntamiento por medio del proyecto municipa
l Cartagena Ciudad Cardio-protegida que depende de la Concejalía de Función Pública, Hacienda y Calidad de Vida.
Desde el Ayuntamiento de Cartagena también se ha reconocido la apuesta de la
ZOLL España y a Servytronic por seguir apostando por este proyecto,
sufragando parte de las columnas instaladas, así como a todas las áreas municipales que han intervenido y que han hecho posible que esta iniciativa sea una realidad.