Este iniciativa se puso en marcha este martes 16 de julio, día en el que los participantes de la misma fueron recibidos por el Concejal de juventud David Martínez en el Palacio Consistorial
Miércoles 17 Julio 2019 | Visto: 2.674 veces
Este martes 16 julio daba comienzo el
Campo de Voluntariado Juvenil 'Baja a la arena y toca la historia.
Recuperación y promoción del patrimonio arqueológico de la ciudad de Cartagena (Anfiteatro Romano)' , siendo recibidos los jóvenes participantes por el concejal de Juventud,
David Martínez, en el
Palacio Consistorial.
Este tipo de actividad es una forma de
servicio voluntario, donde los jóvenes realizan un trabajo desinteresado que revierte directamente en la comunidad, al tiempo que se ofrece la posibilidad de conocer otros lugares y otras culturas. Los
25 participantes, de entre
18 y 30 años, proceden de todo el territorio español como
León, Oviedo, Granada, Toledo, Islas Canarias, Valladolid o Segovia. Los chicos realizarán su voluntariado
hasta el 26 de julio.
Aunque la temática de los campos de voluntariado juvenil es muy variada, en el caso de Cartagena, y por tercer año consecutivo,
se ha orientado hacia el patrimonio arqueológico.
Los jóvenes colaborarán durante las mañanas en horario
de 8:30h a 13:30h en la
catalogación e inventario de materiales arqueológicos y limpieza manual de estructuras pertenecientes al
Anfiteatro Romano de Cartagena con mayor detenimiento en la limpieza de sillarejos de andesita del opus vitatum de las estancias de servicio del eje mayor y del eje menor.
Como complemento a estas tareas, los jóvenes podrán disfrutar de un
amplio abanico de actividades acuáticas, recreativas y culturales, así como otras modalidades de deporte-aventura.
El campo de voluntariado está organizado por la
Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena y la Dirección General de Juventud de la Comunidad Autónoma de Murcia y cuenta con la colaboración de la
Concejalía de Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Cartagena.