Embarcaciones de las tres clases de 21, 33 y 42 palmos competirán por el título ganador este fin de semana en Cabo de Palos
Miércoles 28 Agosto 2019 | Visto: 3.120 veces
Este próximo
sábado y domingo, días 31 de agosto y 1 de septiembre,
Cabo de Palos será el punto de reunión de decenas de embarcaciones de la clásica
Vela Latina con la III edición del Trofeo El Vivero.
Ha sido este miércoles, día 28, cuando el concejal delegado de Deportes de Cartagena,
Diego Ortega, ha presentado en el Palacio Consistorial este evento deportivo junto a los organizadores
Emilio Gil, presidente del Club Náutico de Cabo de Palos,
Diego Valera, presidente del Club Náutico Santa Lucía, y
David Caro, director técnico de la prueba, quien ha explicado los detalles de la misma.
Los barcos de vela clásica llevan más de
150 años realizando eventos en las bocanas del Puerto de Cartagena y del Puerto de Cabo de Palos, por lo que este trofeo busca r
etomar esta actividad y recuperar la antigua regata 'El Vivero', donde se encontraba el refugio de pescadores del Mar Menor, con estas nuevas ediciones, cumpliendo este 2019 la tercera.
Es por esto que se realiza en el
Mar Menor donde se disputaban antiguamente las regatas de los laúdes y botes de 21 palmos.
Los botes de
21 saldrán desde el club de Santa Lucía al club de Cabo de Palos, donde se darán cita junto con las
clases de 33 y 42, que forman parte del Circuito de Vela Latina
que organiza la Federación de Vela de la Región de Murcia, aunándose así
tres clases en un mismo campo de regatas.
Según el programa del trofeo, la clase de
21 palmos se dará cita el
sábado a las 17 horas y el domingo a las 10.30 horas, que realizarán una salida olímpica lanzada en la que los regatistas y patrones contarán con una navegación libre en una cuenta atrás de 5 minutos, buscando todos ellos la posición favorable en ese tiempo previo a la salida. Las clases de
42 y 33, las embarcaciones más grandes, saldrán el
domingo a las
12.30 horas de la mañana también con salida lanzada. Las tres clases realizarán el mismo recorrido de dos vueltas a un triángulo.
La base se realizará en
El Vivero e instalaciones de la familia Macián, que acogerá los botes y regatistas en un recibimiento el sábado por la mañana, y será por la noche cuando participantes y asistentes celebren el encuentro con una gran barbacoa en el chiringuito La Flamenca con música en directo en la misma playa de El Vivero, para posteriormente el domingo clausurar los actos con un caldero en El Parador del Mar Menor.
Se espera
buen tiempo para este fin de semana, garantizando un correcto desarrollo de todas las pruebas.