Martes 17 Septiembre 2019 | Visto: 2.731 veces
Cartagena Puerto de Culturas celebra el XXX aniversario de las
fiestas de Carthagineses y Romanos con todos los ingredientes necesarios para vivir de manera sugerente y atractiva el momento histórico de la antigüedad más célebre de la ciudad: la Segunda Guerra Púnica. El
domingo 29 de septiembre se celebrará una
jornada especial de puertas abiertas, donde se podrán visitar los siguientes museos y yacimientos en su horario habitual.
Así pues, la
Muralla Púnica, la Casa de la Fortuna, el Museo Refugio de la Guerra Civil, el Castillo de la Concepción, el Fuerte de Navidad y el Barrio del Foro Romano tendrán
entrada gratuita en horario habitual. Además de entrada gratuita, el Museo del Teatro Romano ampliará su horario de apertura de 10:00 a 19:00 horas. Así mismo, durante todo el periodo de las fiestas, los festeros vestidos con trajes correspondientes a sus tropas y legiones tendrán la entrada gratuita a museos, yacimientos y centros de interpretación. El Ascensor Panorámico, el Bus y Barco Turístico tendrán su tarifa correspondiente.
Por otro lado, se han programado una series de actividades especiales, donde destaca
‘Carthagineses y Romanos: sabores mediterráneos’. Todas aquellas personas que compren la entrada al Centro de Interpretación de la Muralla Púnica tendrán la posibilidad de poder degustar sabores mediterráneos con un plato ofrecido por la Posada de los Habaneros, que consiste en un jarrete hispano cocido a baja temperatura que vendrá acompañado de un excelente vino, un Juan Gil roble edición especial. El precio de esta actividad especial es de 6 euros.
Así, también los
fines de semana de septiembre, se intensificarán las actividades para mayores y pequeños en los centros y museos que sirvieron de escenario de la Segunda Guerra Púnica.
ACTIVIDADES INFANTILES
Todos los
domingos de septiembre a las
12:30 horas en la
Muralla Púnica, los más pequeños podrán disfrutar de la visita teatralizada
‘Astérix y los locos romanos’. En esta aventura, Astérix necesita de pequeños ayudantes para desvelar el secreto de cómo los locos romanos conquistaron Carthago Nova, por tierra y mar. Para ello, los pequeños tendrán que descifrar el código de César, practicar el tiro con arco, y un sinfín de divertidas pruebas hasta averiguar los poderes de los romanos que les hicieron vencer. El precio de la actividad es de 8 euros para público general, 4 euros para los miembros del Club Cartagena Puerto de Culturas.
Los
sábados de septiembre en el
Museo del Teatro Romano a las
11 horas, toda la familia está invitada a participar en
‘Escipión VS Aníbal, la batalla continúa’. Por 4 euros ó 2 euros para socios del Club Cartagena Puerto de Culturas, se podrá revivir la batalla entre carthagineses y romanos con la indumentaria de la época.
RUTAS GUIADAS Y VISITAS ESPECIALES
Los
sábados de septiembre a las
11:30 horas en la
Muralla Púnica, Casa de la Fortuna y Museo del Teatro Romano se desarrollará
‘Carthagineses y Romanos’, una ruta guiada por varios enclaves históricos de la ciudad de Cartagena para revivir la batalla entre ambos bandos. Esta actividad tiene un precio de 13 euros en tarifa individual, 10 euros en reducida y de 6,50 euros para los miembros del Club Cartagena Puerto de Culturas.
Los
domingos de septiembre desde las
11:30 horas con salida desde el
Museo del Teatro Romano, se celebrará la ruta guiada
‘Ciudadanos de un Imperio’. En el recorrido que va del museo a la Casa de la Fortuna, pasando por el Barrio del Foro Romano, los asistentes podrán descubrir cómo vivía un ciudadano en la Carthago Nova romana. La ruta está disponible por 13 euros en tarifa individual, 10 euros en reducida y de 6,50 euros para los miembros del Club Cartagena Puerto de Culturas.
Los
martes, jueves y sábados de septiembre a partir de las
18:30 horas en el
Museo del Teatro Romano de Cartagena, tendrá lugar la visita virtual de este recinto histórico de la ciudad. Por 10 euros, los visitantes podrán descubrir el Teatro Romano en su época, con una visión de 360 grados.
Se pueden adquirir las
entradas en la página web
www.cartagenapuertodeculturas.com, en los centros y museos de Cartagena Puerto de Culturas, o llamando al teléfono de información
968 50 00 93.