Miércoles 25 Septiembre 2019 | Visto: 1.436 veces
La
Junta de Gobierno local ha aprobado en la mañana de hoy,
miércoles 25 de septiembre, la valoración inicial de los daños provocados por la gota fría que azotó el municipio de Cartagena.
Tal y como ha explicado la
alcaldesa Ana Belén Castejón, “el
coste inicial de reparación, rehabilitación, reconstrucción o reposición, en su caso, de los daños sufridos en inmuebles e infraestructuras de titularidad municipal dependientes del Ayuntamiento de Cartagena asciende a un total de
5.504.658,82 euros”.
Esta cantidad se
desglosa de la siguiente manera:
- Daños en edificios municipales: 2.002.560 euros.
- Daños en Infraestructuras municipales: 1.207.687,86 euros.
- Daños en el litoral: 1.160.000 euros.
- Suministro de material para voluntariado: 5.458,72 euros.
- Empresas de trabajo de emergencia: 132.960,98 euros.
- Daños ciclo integral del agua: 924.418,22 euros.
- Daños en el servicio de limpieza: 52.368,80 euros.
- Daños en transporte urbano: 19.204,24 euros.
Además, se han tenido que llevar a cabo
1.905 horas extras del servicio municipal de Parque Móvil, Brigadas, Unidad del Litoral y
Servicios Técnicos Municipales.
Han acudido a las
OMITAS habilitadas para gestionar la crisis,
874 ciudadanos, a los que se ha informado de los trámites que deben seguir para solicitar ayudas. Un número que en los próximos días se incrementará ya que se trata de un
proceso que continúa abierto.
En cuanto al
área de Bienestar Social, en la que han intervenido
18 profesionales que han realizado un total de 324 horas, se han atendido a:
- 109 personas en Villas Caravaning,
- 11 familias en Los Nietos,
- 6 familias en Los Urrutias y
- 21 familias en Bahía Bella y la Arboleda.
Del mismo modo, se ha hecho una
inversión de 9.529,87 euros en alimentación, ropa y colchones facilitados a las personas afectadas.
CONTRATACIÓN DE EMERGENCIA
El Gobierno local ha informado también a los miembros de la Comisión de la aprobación esta mañana del
mecanismo de contratación excepcional, que permitirá al Ayuntamiento contratar obras de emergencia, contenidas en el informe de daños, sin necesidad de disponer de financiación.
Las primeras obras se harán con cargo al
Fondo de Contingencia municipal, dotado con 50.000 euros, y el resto se contratarán a la espera de recibir las ayudas tanto regionales como estatales.