Miércoles 9 Octubre 2019 | Visto: 3.280 veces
La
temporada de otoño del programa de Tiempo Libre Alternativo T-LA de la Concejalía de Juventud oferta para este último trimestre del año
más de 70 actividades, dirigidas a
jóvenes de entre 14 y 35 años y en las que
han participado un total de 17 asociaciones/entidades.
Entre las más demandadas, tal y como ha destacado el concejal de Juventud,
David Martínez, durante la presentación de la nueva programación del T-LA, ‘
las salidas, y en este trimestre no hay que perderse la visita, el 22 de diciembre, a la Geoda de Pulpí, una mina tapizada por cristales de yeso, cuya transparencia y estado de conservación la convierten en una joya de la naturaleza y fenómeno único a nivel mundial dadas sus dimensiones y la perfección de la misma’.
Además, el
30 de noviembre, y dado al éxito de participación en el otoño pasado, el T-LA organiza una
salida cultural a la ciudad de Granada.
En cuanto a los
cursos y talleres formativos programados destacan los de iniciación a la batería, guitarra eléctrica, cómic e ilustración, breakdance, doblaje o teatro entre otros.
Por otra parte, el
Centro Juvenil de Canteras abre de nuevo sus puertas con las charlas teórico-prácticas de las
Noches de Astronomía para conocer, entre otras cosas, las curiosidades de los planetas de nuestro sistema solar.
Cita obligada dentro de la programación es el
Encuentro Interasociativo y Mercadillo Artesanal que se llevará a cabo los
días 19 y 20 de octubre en el paseo del puerto, y también, como cada otoño , se celebrará el festival de Cultura y deporte urbano,
UrbanCTFest, el día 9 de noviembre en el
Parque de Deportes Urbanos de Cartagena.
En el apartado de
rutas teatralizadas se incorporan la Ruta paleontológica, Castillo de los moros, Duendes y Brujas y la Leyenda de Artaban - el cuarto Rey Mago.
También se incluyen
actividades deportivas y de aventura, como la escalada y el senderismo, y los
talleres de cocina con el maestro arrocero, la pasta fresca o las galletas navideñas, que pondrán el sabor al trimestre.
Y como cada año, y con motivo de la
celebración de Halloween, el jueves 31 de octubre se desarrollarán diversas actividades, todas ellas gratuitas, tales como un taller de realización de cortometrajes con los teléfonos móviles, una noche de miedo en el Pabellón de Autopsias dirigida a todos los públicos y en la que se contarán historias, leyendas y habrá psicofonías... y los ya tradicionales cortometrajes de terror
“En ocasiones veo Cortos” que este año celebra su V edición, y que se proyectarán en el
Centro de Recursos Juveniles a partir de las 22:00 horas.
Como en cada edición, será el público presente el encargado de decidir con sus votos el cortometraje ganador del premio valorado en 500 euros.
Para cerrar esta terrorífica noche, anunciaba el edil de Cultura que
‘las calles del centro de la ciudad serán el escenario de la recreación histórica de una pompa fúnebre en dónde se podrán identificar todos los elementos del rito funerario, desde la llegada de la muerte hasta el tránsito hacia el más allá’.
Inscripciones e información en el Centro de Recursos Juveniles 'Cristina Esparza Martín' en horario de
lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas y/o llamando al
968 128 862, ext 4, o a través del correo electrónico
recursosjuveniles@ayto-cartagena.es
MEMORIA DEL T-LA DE VERANO
El técnico responsable del Programa T-LA,
José María Lloret, ha hecho balance del programa desarrollado por Juventud durante los meses del verano, que
‘se cerró con la participación de 3.106 jóvenes. Se programaron un total de 90 actividades, de las que se tuvieron que suspender algunas por motivo de la gota fría, entre ellas el viaje programado a Formentera'.
Las actividades con más éxito de participación fueron una vez más las salidas, como el viaje a Asturias, el Parque Acuático, la Ciudad de las Ciencias y escapada cultural a Córdoba.
Las
noches de Astronomía en el Centro Juvenil de Canteras registraron
más de 300 participantes, y
más de 400 en las actividades náuticas, destacando también la
importante participación de jóvenes en las rutas teatralizadas y en el festival Cabo de Pop.
Por último, señalaba Lloret la celebración del
Campo de Voluntariado Juvenil ‘Baja a la arena y toca la historia’, donde 25 jóvenes de diferentes localidades de España se dieron cita en Cartagena para realizar trabajos de catalogación e inventario de materiales del
Anfiteatro Romano, entre otras actividades.