La campaña organizada por el Ayuntamiento y Cajamar ofrecerá representaciones de 16 obras en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy y en el Auditorio Municipal del Batel, dirigidas a escolares de 58 centros, desde los 3 a los 18 años
Miércoles 30 Octubre 2019 | Visto: 3.184 veces
Acoso juvenil,
cambio climático,
la no violencia,
nutrición saludable,
fomento de la lectura y
miedos nocturnos son algunos de
los temas de las obras teatrales que se podrán en escena durante
este curso escolar 2019-2020. Se representarán
en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy y
en el Auditorio Municipal y
Palacio de Congresos El Batel.
Los detalles de las obras de
la X edición de la Campaña Municipal 'Vamos al teatro', organizada por
la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Cartagena y
Cajamar Caja Rural, han sido ofrecidos en la mañana del
30 de octubre por la concejala de Educación,
Irene Ruiz y por el director de Relaciones Institucionales de Cajamar en Murcia,
José Antonio Chumillas.
Desde que en
el curso 2010/2011 se iniciara esta colaboración con
una oferta de diez obras de teatro, y una participación de
22 centros educativos y
2.900 escolares, año tras año según la concejala de Educación,
Irene Ruiz, “
se ha ido superando en cantidad,
con un aumento de las obras y
de los centros solicitantes, además,
en calidad y
diversidad,
ofreciendo un amplio abanico de opciones,
desde obras clásicas,
en inglés,
musicales,
óperas,
títeres o
magia”.
En esta décima edición, se han ofertado
16 obras, dirigidas a todas las edades,
desde los 3 años a los 18 años.
Irene Ruiz ha destacado que en total asistirán a estas obras “
58 centros del municipio y
12.299 alumnos”.
Las obras,
8 de ellas en el Ramón Alonso Luzzy y
8,
en el Batel,
en sesiones de 10 y
12 horas son las siguientes:
Ramón Alonso Luzzy
- 5 de noviembre: 'El lugar donde habitan las palabras': Primaria 8-11 años.
- 24 de enero: 'Spectacular, Spectacular!': Secundaria 12-15 años (10 horas).
- 24 de enero: 'McBeth's': Secundaria 14-15 años y Bachillerato (12 horas).
- 4 de febrero: 'Paren la guerra, que yo me bajo': Primaria 8-11 años.
- 3 de marzo: 'Comesueños': Infantil 3-5 años y Primaria 6-7 años
- 31 de marzo: 'Por si acoso (un respeto)': Secundaria 12-15 años y Bachillerato.
- 21 de abril: 'La nube que no quería llover': Primaria 8-11 años
- 30 de abril: 'When Dr. Jekyll met Mr. Hyde' Primaria 8-11 años
Auditorio Municipal y Palacio de Congresos El Batel
- 18 de noviembre: 'The Tin Soldier': Infantil 3-5 años y Primaria 6-7 años.
- 19 de noviembre: 'The Emperor's new suit': Primaria 8-11 años.
- 11 de diciembre: 'Sabores': Primaria 6-11 años.
- 22 de enero: 'The Princess and the Dragon': Infantil 3-5 años y Primaria 6-7 años.
- 23 de enero: 'My Funny Frankenstein': Primaria 8-11 años.
- 27 de febrero: 'Hansel y Gretel': Infantil 3-5 años y Primaria 6-7 años.
- 10 de marzo: 'El gran juego de Verdi': Primaria 8-11 años.
- 29 de abril: 'Eliakan, the nosy elephant': 3-5 años y Primaria 6-7 años.
- 30 de abril: 'The last crazy adventure of Holmes': Secundaria 12-15 años.
Antes de la representación de la obra
'Las aventuras de Pinocho',
en el Ramón Alonso Luzzy, para los alumnos
de 3 a 7 años, el director de Relaciones Institucionales de Cajamar en Murcia,
José Antonio Chumillas, ha señalado que “
están plenamente satisfechos con este trabajo realizado gracias a la colaboración,
el trabajo,
el esfuerzo y
la constancia de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Cartagena”. Además, ha afirmado que donde se realiza esta campaña “
Cartagena es el municipio con mejores resultados de toda la Región de Murcia”.
Las entradas que cuestan
3,50 euros pueden ser reservadas en la página web
www.educateatro.es. Para más información: a través del siguiente número de teléfono
968128800 ext.
7055 o a través del correo electrónico
programateatro-cartagena.es.