El stand de la ciudad portuaria estará del 8 al 11 de noviembre. El sábado 9 de noviembre a las 12:30 horas se hará el acto oficial de presentación en la feria
Martes 5 Noviembre 2019 | Visto: 4.229 veces
Chipirones confitados sobre algas y mojo canario,
pollo campero con gambas,
tataki de lomo ibérico con sitake, vaho de
cerdo Pekín, v
ino ánfora blanco artesano o
frappé de asiático y homenaje al
Mar Menor serán algunos de los platos y bebidas que se podrán degustar en el mirador al Puerto de Cartagena que simulará el stand de la ciudad trimilenaria en
Región de Murcia Gastronómica del
8 al 11 de noviembre en el
edificio anexo del Auditorio Víctor Villegas de Murcia. El
sábado 9 de noviembre a las
12:30 horas será el acto central de Cartagena en el evento.
La
alcaldesa de Cartagena Ana Belén Castejón ha presentado el stand que representará a la ciudad junto al
segundo teniente de alcalde y
concejal de Turismo, Comercio, Sanidad y Consumo Manuel Padín. Ambos han estado acompañados por el director de Región de Murcia Gastronómica,
Sergio Gallego. También ha estado presente el delegado del diario La Verdad en Cartagena,
Gregorio Mármol, que organiza el evento.
El
Ayuntamiento de Cartagena llevará lo mejor de la gastronomía de la ciudad portuaria al edificio anexo del Auditorio Víctor Villegas de Murcia gracias a la
colaboración con la Asociación de Hosteleros de Cartagena y Comarca (HOSTECAR).
La alcaldesa de la ciudad Ana Belén Castejón ha destacado el
trabajo de los hosteleros cartageneros y ha querido agradecer a la asociación el trabajo realizado. Además, Castejón ha querido destacar la importancia de la feria. “Es una oportunidad que no podíamos dejar escapar. Es un escaparate excepcional.
Las políticas de promoción turística en nuestra Región en los últimos años están dando muy buen resultado, y si la acompañamos de la gastronomía, el acierto está más que garantizado”.
La primera edil de la ciudad asegura que
Cartagena es “la capital turística de la Región de Murcia”. Ana Belén Castejón ha querido recordar que los
centros y museos de Cartagena Puerto de Culturas han conseguido atraer a un total de
57.370 personas de diferentes zonas de la Comunidad Autónoma en lo que va de
2019. Esto supone un aumento del seis por ciento respecto al 2018, lo que se traduce en unas
24.000 personas más, según ha explicado la alcaldesa de Cartagena.
El
segundo teniente de alcalde de la ciudad
y concejal de Turismo, Comercio, Sanidad y Consumo, Manuel Padín, asegura que “la
gastronomía en nuestro municipio es un color más del arcoiris de nuestro potencial turístico, porque no podemos entender el turismo sin la hostelería y los profesionales que se dedican a la misma”. Padín también ha agradecido a HOSTECAR su “gran implicación con este proyecto” y “el enorme esfuerzo que ha dedicado a que todo salga a la perfección”. El edil de Turismo, Comercio, Sanidad y Consumo ha querido resaltar además los detalles del puesto que presentará Cartagena a los asistentes a la feria Región de Murcia Gastronómica. Habrá un
mirador al Puerto de Cartagena por un lado, mientras que por el otro, se podrá ver el
Teatro Romano de la ciudad. También habrá una pantalla gigante que mostrará las
reservas marinas del municipio, los
festejos más importantes de Cartagena, como el Carnaval o los Carthagineses y Romanos, y el
patrimonio arqueológico de la ciudad.
Por su parte, el
director de la feria Región de Murcia Gastronómica, Sergio Gallego, ha anunciado que durante este evento, pasarán chefs como
Pedro Subijana o los
hermanos Torres, así como una representación de restaurantes como Mugaritz o Martín Berasategui. Gallego afirma que en esta edición, la feria quiere dar otro enfoque al universo culinario.
“Lo que hemos hecho este año es apostar por una de las partes más importantes de la gastronomía, que es la sala. Venimos diciendo durante muchos años que el sector necesita no solo mirar a la cocina, que es fundamental, pero también hay que mirar a lo que está pasando fuera”. Sergio Gallego asegura que Región de Murcia Gastronómica será el
primer congreso nacional que apostará por la sala.
El stand de Cartagena contará con la presencia de
La Cangreja, Los Habaneros, Sacromonte, Café Lab, Bodega Viña La Cerca, Frigoríficos Morales y la Escuela de Hostelería y Turismo.