Se basa en tres claves fundamentales: diseñar nuevos productos, realizar una promoción turística eficaz y captar públicos que sean rentables para Cartagena
Viernes 6 Marzo 2020 | Visto: 3.218 veces
La
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia financiará la elaboración del
Plan Estratégico de Turismo Sostenible de Cartagena 2020-2025, cuya primera mesa de trabajo se ha celebrado el viernes en la
sede la Consejería de Turismo, Juventud y Deportes, el edificio Foro de Cartagena.
En esta reunión
se marca el inicio de un proceso participativo en el que se dará interlocución a los diferentes agentes implicados en el sector. En el encuentro previo a la reunión, la vicealcaldesa,
Noelia Arroyo, explicaba que "
la ejecución del Plan Estratégico es una demanda del sector turístico y una oportunidad para que todos los actores, empresarios, administraciones, instituciones, podamos sumar fuerzas hacia un objetivo común".
La vicealcaldesa afirmaba que "el plan servirá para señalar los objetivos del turismo de Cartagena y planificar las acciones de las administraciones y las empresas del sector para lograrlos". Además, ha señalado que "nuestro objetivo es trabajar durante un plazo aproximado d
e seis meses en la elaboración del plan con la ayuda de expertos y con la participación de todos los sectores implicados.
Además, Arroyo detallaba los
tres objetivos clave del plan. En primer lugar,
diseñar los nuevos productos, para diversificar los productos dentro de la apuesta que puede hacer Cartagena como capital del turismo en la Región de Murcia. En segundo lugar, hacer una
promoción turística eficaz y por último, buscar
públicos que sean rentables, que generen riqueza en Cartagena.
Por su parte, la consejera de turismo,
Cristina Sánchez, explicaba que está reunión va a permitir seguir
potenciando y trabajando por el turismo. A continuación, la consejera detallaba que
en el municipio de Cartagena se ha registrado el
mayor número de alojamientos y establecimientos hoteleros en 2019, lo que supone un
11,7%, es decir
los alojamientos en Cartagena crecieron en el 2019. Además, los turistas que eligieron Cartagena como destino generaron casi
un millón trescientos mil pernoctaciones en Cartagena, un
2,4% más que en 2018. Por otra parte, en alojamientos "extrahoteleros" (campings...), según el Instituto General de Estadística, en enero
Cartagena era el segundo lugar del país en pernoctaciones y en cuanto a los
cruceros en 2019 hubo más de 250.000 cruceristas en Cartegena, lo que supuso un
10% más que en el año 2018.
“El trabajo que estamos realizando está avalado por esta información y estos datos están reflejando el crecimiento económico, desarrollo y avance”. Por último, la consejera destacaba que se trata de un plan
sostenible y que la
participación ciudadana es fundamental.
También han asistido, el teniente de alcalde y concejal del área de Turismo, Comercio, Sanidad y Consumo,
Manuel Padín, y la concejala delegada de Turismo,
Cristina Pérez.