Se trata de una iniciativa de Estrella Levante, en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena, con una triple apuesta: sostenibilidad ambiental, economía circular e inclusión social
Viernes 7 Agosto 2020 | Visto: 1.910 veces
Diez compactadoras de latas ya están
instaladas en diferentes
playas del litoral de Cartagena para ofrecer un recurso más sencillo a aquellas personas que quieran
reciclar y cuidar el entorno.
Se trata de una
iniciativa de
Estrella Levante, en colaboración con el
Ayuntamiento de Cartagena, que fomenta la
sostenibilidad y
medio ambiente en el municipio. Se ha
presentado una de estas
compactadoras en la calle Punta Elena de
Cabo de Palos, en la mañana del viernes 8 de agosto, por parte de la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cartagena,
Cristina Mora, el director técnico de Estrella de Levante,
Juan Antonio López Abadía, y el responsable de comunicación de la empresa,
Yayo Delgado.
"
Con esta colaboración pretendemos hacer más sencillo el reciclaje de latas para los cartageneros y visitantes del litoral", ha señalado
Cristina Mora, quien también ha asegurado que
"desde el Ayuntamiento se apuesta por esta colaboración porque va a permitir seguir dando pasos en el posicionamiento de Cartagena como ciudad sostenible".
De esta forma continúa la
iniciativa de sostenibilidad que lleva realizando Estrella Levante desde hace 3 años: "
hace dos años se instalaron en San Javier y Lo Pagán, este año por primera vez en la costa de Cartagena, y también hemos puesto en Águilas y Mazarrón", ha anunciado
Juan Antonio López.
La iniciativa consiste en una
triple apuesta:
sostenibilidad ambiental, la
economía circular e
inclusión social. Contribuye al cuidado del medio ambiente porque "
cada 10 latas recicladas equivale a contrarrestar 6 minutos de emisiones de un coche, y a la economía circular ya que permite que esas latas puedan convertirse en nuevos recipientes en un futuro", ha asegurado
Juan Antonio López.
Asimismo,
Cristina Mora ha recordado que hay una "a
puesta firme y decidida por la inclusión laboral de personas con discapacidad de la mano de importantes asociaciones referentes de Cartagena y la Región de Murcia".
Aidemar, una asociación de servicios para personas con discapacidad, se encarga del
mantenimiento de los compactadoras de latas. Además de ser estas personas con discapacidad quienes pueden optar al
empelo, el aluminio reciclado se revaloriza económicamente y se destina a la asociación.
Está
previsto que la iniciativa continúe desarrollándose en la costa de
Almería y de
Alicante para visibilizar y contribuir a la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.