Además aumenta las deducciones por herencia de vivienda y a familias numerosas
Jueves 22 Octubre 2020 | Visto: 4.560 veces
El
Ayuntamiento de Cartagena suspenderá el cobro de tasas por comunicaciones previas y declaraciones responsables, lo que en la práctica supone la
eliminación de tasas para la apertura de pequeñas y medianas empresas. Esta novedad se ha incorporado a las
Ordenanzas Fiscales que ha aprobado hoy la Junta de Gobierno y en la que
se mantienen las ayudas a la hostelería y se incorporan nuevas ayudas para empresas y familias, según ha explicado la concejal de Hacienda y Personal,
Esperanza Nieto.
El Gobierno ha introducido una cláusula en las ordenanzas que garantiza que n
o se cobrarán las tasas por ocupación de vía pública a las actividades afectadas por el cierre o algún
tipo de reducción que afecte al ejercicio de la misma como consecuencia de la
crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y en tanto se mantengan las restricciones impuestas por las Autoridades Sanitarias. Esta medida mantiene las exenciones a
terrazas de hostelería, mercadillos, ferias y kioskos.
La
bonificación del ICIO en el Casco Histórico y barrios urbanísticamente degradados aumenta al 50% y se aplicará a todos los supuestos de construcción y rehabilitación para edificios de viviendas, incluidas las unifamiliares,
de más de 40 años. Hasta ahora solo se aplicaba un beneficio del 40% a la rehabilitación. Las zonas inlcuidas e estos supuestos son
San Antón, Villalba, barriada Virgen de la Caridad, Los Mateos y Lo Campano.
Con el mismo objetivo de
impulso a la construcción en zonas deprimidas, se bonificará la
mitad del IBI a los solares en que se construya mientras duren las obras y se descontará un
90% de este impuesto a las obras que supongan una rehabilitación integral de los inmuebles.
El gobierno ha introducido también un
descuento de la mitad del IBI durante hasta tres años para los
inmuebles residenciales que instalen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar. Esta ventaja podrá aplicarse a toda instalación, excepto a obra nueva o rústica y con el
limite del coste de la instalación.
También tiene objetivos medioambientales la inclusión de las
motocicletas a los vehículos eléctricos que, desde el año pasado, disfrutan de una
bonificación del 75%.
FAMILIAS
El Gobierno, además, da otro paso hacia la
desaparición del Impuesto de Transmisiones, proponiendo un
a bonificación del 80% sobre la cuota por herencia de la vivienda habitual para cónyuges, hijos o padres.
Además, el Gobierno ha decidido
ampliar los bonificaciones del IBI a las familias numerosas por dos caminos. En primer lugar,
subiendo a 93.500 € el valor catastral a partir del cual son aplicables los beneficios -el máximo estaba en 90.000 €-, y permitiendo que la
bonificación pueda ser reclamada para la vivienda en la que conviva la mayor parte de los miembros de una familia numerosa desplazada de manera temporal por divorcio, separación o acogida, entre otras causas.
Las
bonificaciones seguirán siendo progresivas (reducción del 30, 60 y 90% de la cuota) en función de la categoría de la familia numerosa que lo reclame.
Otra novedad introducida en las ordenanzas fiscales es la
actualización de la tasa por la instalación de cajeros automáticos para ajustarla a las nuevas dinámicas del negocio bancario. El Gobierno ha decidido
incrementar las tasas a los cajeros que no vaya asociados a una oficina abierta. Esa tasa
dependerá de la categoría de la calle, de manera que sea
menos gravoso para las entidades situar cajeros u oficinas en barrios o calles alejados del centro.