Viernes 28 Mayo 2021 | Visto: 1.321 veces
El
Ayuntamiento de Cartagena ha alcanzado un
acuerdo con la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) por el que ésta última entidad se ha comprometido a llevar a cabo un proyecto para
acondicionar el tramo urbano de la avenida Sebastián Feringán, algo que permitirá que,
después de siete años, el Consistorio pueda recepcionar una de las arterias principales de Cartagena.
La
Junta de Gobierno local ha aprobado este viernes 28 de mayo el
proyecto presentado por la Mancomunidad y valorado en casi 420.000 euros, y que supondrá la instalación de nuevos pasos de cebra, la adecuación de la señalización, así como mejoras en la iluminación del tramo de dicha carretera, que garantizarán que el vial quedará en condiciones de ser recepcionado por parte del Ayuntamiento para su posterior explotación, mantenimiento y conservación.
Las negociaciones entre la alcaldesa,
Ana Belén Castejón, y la presidenta de la MCT,
Francisca Baraza, han facilitado el
desbloqueo definitivo del proyecto de adecuación. “Hemos logrado un acuerdo con la Mancomunidad para que este organismo acepte las
mejoras que, a juicio de los técnicos municipales, eran
preceptivas para poder recepcionar la avenida Sebastián Feringán”, ha declarado la alcaldesa.
El proyecto de la MCT incluye también la
creación de un nuevo jardín frente al colegio San Vicente de Paul con el nombre de
‘Jardín de la Entrega’. Además, se llevará a cabo la
reparación de fisuras en el acerado de hormigón, mediante doble corte y apertura de nueva junta y sellado y en la salida de emergencia de centro comercial Eroski se instalará una barandilla de acero inoxidable de 8 metros de longitud.
Castejón ha recordado que “esta importante arteria de comunicación del municipio estaba sin recepcionar desde hace años y ahora hemos conseguido que la Mancomunidad presente
un proyecto que permite resolver las deficiencias de esta vía que hacían inviable su recepción. Con este proyecto mejorará la señalización, la semaforización, la iluminación, así como las zonas verdes. Quiero agradecer a la presidenta de la Mancomunidad, Francisca Baraza, su predisposición para solventar este problema, en el que
hemos trabajado conjuntamente”.
OCUPACIÓN EN EL PARQUE RAMBLA
La Junta de Gobierno también ha dado
luz verde al proyecto de ocupación directa para la obtención de terrenos destinados a sistemas generales de especies libres, adscrito al polígono 2 del sector rambla. Esto tiene como principal objetivo
garantizar la continuidad y viabilidad de las obras del parque de la rambla.
Del mismo modo, también se ha aprobado el
protocolo de colaboración entre la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Cartagena para la ejecución del
desdoblamiento de la carretera regional T-332.