Domingo 27 Junio 2021 | Visto: 672 veces
La apuesta de Cartagena por convertirse en
Destino Turístico Inteligente continúa siendo uno de los objetivos prioritarios del Ayuntamiento, que
avanza en la redacción de su Plan director DTI con la constitución del
Grupo de Trabajo Interdepartamental que se encargará de impulsar el proyecto.
El Grupo, que ya ha celebrado una
reunión virtual con la Consultora Inteligencia Turística SL, encargada de la asistencia técnica, lo conforman las
áreas municipales de Turismo, Accesibilidad, Nuevas Tecnologías, Medioambiente, Infraestructuras, Ciudad Sostenible y Fondos Europeos.
En otras fases del proyecto se contará con la participación de los
agentes del sector turístico, tratando también de
involucrar a la ciudadanía.
Tal como ha indicado la concejala de Turismo,
Cristina Pérez, “la apuesta de Cartagena por el enfoque inteligente implica el impulso de la ciudad en seguir avanzando día a día, y haciendo los deberes dentro de la Red de DTI y la estrategia de DTI de la Región de Murcia, para
conseguir posicionarnos como un destino turístico inteligente, sostenible, accesible y seguro”.
El Ayuntamiento de Cartagena, en su avance como Destino Turístico inteligente, está siendo
pionero al abordar conjuntamente la
elaboración del Diagnóstico DTI que realizará la
Sociedad Estatal de Gestión de la Información y las Tecnologías Turísticas, S.A. (Segittur), y la
creación de su Plan Director DTI.
El citado diagnóstico se realizará en torno a
cinco ejes:
gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad, de manera que el Plan Director se convierte en un valioso instrumento de estrategia y planificación de cara a
definir la hoja ruta para abordar los retos que Cartagena tiene por delante, así como ejecutar los proyectos y las actuaciones que le permitan convertirse en modelo DTI.
Se trata, pues, de una
oportunidad para que Cartagena se suba al carro de la inteligencia en la gobernanza turística de los destinos, situando al turismo como una locomotora capaz de devolver la prosperidad económica al municipio después de la crisis sanitaria y socioeconómica, y teniendo en cuenta la importancia de alinear todos los planes puestos en marcha, su estrategia como Smart City, así como la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda Urbana Española, en su estrategia de transformación.