Viernes 9 Julio 2021 | Visto: 2.038 veces
Cartagena tiene un patrimonio arqueológico de incalculable valor, no sólo en yacimientos, sino también en
piezas arqueológicas exclusivas. Este es el caso de la colección de
ánforas púnicas del
Museo Arqueológico Enrique Escudero, que se están restaurando para poder
exponerlas al público en breve.
Estas piezas, que se han hallado en diversos
yacimientos de la zona urbana, datan, salvo una, del
siglo III Antes de Cristo, y ponen de relieve la importancia que tuvo la ciudad en aquella época.
“Se trata de ánforas procedentes de
diversas poblaciones púnicas establecidas por todo el Mediterráneo, lo que demuestra la relevancia que tuvo Cartagena, ya que llegaron a nuestra ciudad a través del comercio. De hecho, somos uno de los lugares donde se ha hallado una
mayor variedad tipológica de ánforas púnicas, lo que ratifica la importancia que tuvo Cartagena”, ha explicado la vicealcaldesa y concejala de Patrimonio,
Ana Belén Castejón.
Estas ánforas forman parte de la colección del Museo y se han
rehabilitado en los últimos meses con
fondos y personal propios.
MEJORA DE LOS ACCESOS Y DEL ALMACÉN
Por otra parte, la concejalía de Patrimonio también ha llevado a cabo la
reforma del almacén en el que se conservan y se catalogan todas las piezas de su colección, y ha
mejorado el acceso trasero del Museo Arqueológico Enrique Escudero.
“Las obras de la nave comenzaron el pasado verano. Sólo en
estanterías hemos invertido más de
30.000 euros. Es fundamental que los fondos estén perfectamente catalogados y conservados y por eso era necesario mejorar esta nave”, ha señalado Castejón.