La Semana Flamenca 'Perlas a millares' se desarrollará del 10 al 18 de septiembre
Martes 27 Julio 2021 | Visto: 3.076 veces
Poner en valor y divulgar el
patrimonio flamenco de Cartagena. Ese es el principal objetivo de la
Semana Flamenca ‘Perlas a millares’, que organiza la
Peña Flamenca Antonio Piñana con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena.
El concejal de Cultura,
David Martínez Noguera, ha presentado este miércoles, 28 de julio, la programación, que se desarrollará en Cartagena del
10 al 18 de septiembre y que incluye el
Concurso Nacional de Cante por Cartageneras, el
Concurso de Letras por Cartageneras ‘Ginés Jorquera’,
Concurso Nacional de Baile por Taranto, el
Festival Flamenco, un
curso de iniciación al Flamenco, una exposición de
Letras Flamencas y una
exposición de pintura.
En la presentación, han actuado el guitarrista, Daniel Madrid, que ha interpretado una bulerias y Rocio Briega que ha cantado la Cartagenera “Perlas a Millares”
“El éxito de convocatoria que tienen las actividades de flamenco en la ciudad, su enseñanza en la Universidad, el Conservatorio y academias privadas, y la afición que respalda la Peña Flamenca Antonio Piñana, nos hacen comprender que ha llegado el momento en que Cartagena oferte el
arte flamenco como parte de su riqueza musical, junto con el resto del patrimonio que nuestro municipio ofrece a sus visitantes”, ha explicado
David Martínez Noguera. El concejal ha destacado la
importancia histórica del flamenco para Cartagena, como parte de esa
Sierra Minera, y ha recordado que es la cuna del estilo de
Cartageneras.
Así, el
Concurso Nacional de Cante por Cartageneras permitirá visibilizar los palos flamencos de levante, y en especial la Cartagenera, como estilos importantes del flamenco. Los plazos de inscripción de esta edición que suma, como novedad, la categoría de baile, ya está abiertos, hasta el 23 de agosto, tal y como ha recordado el edil de Cultura.
Los próximos
10 y 11 de septiembre se celebrarán las
semifinales en el jardín del museo Arqueológico Municipal y el viernes
17, la final, en la Facultad de ciencias de la Empresa (antiguo CIM). Al día siguiente, el
18 de septiembre, tendrá lugar el
Festival Flamenco, en el que se presentará el disco
‘Las Letras del Arte Jondo de Ginés Jorquera. En la voz de Raquel Cantero’ y actuará el bailaor
Antonio Canales, acompañado por los cantaores
David El Galli y
Moi de Morón, y del guitarrista
Paco Iglesias. También en el marco del Festival Flamenco se hará entrega del premio al ganador de la segunda edición del
Concurso Nacional de Letras de Cartageneras Ginés Jorquera.
Además, se han programado actividades de formación y divulgación. En concreto, los días
3 y 4 de septiembre se ha organizado el curso ‘Aproximación al flamenco y sus estilos’, impartido por la cantaora cacereña Raquel Cantero y por el filósofo y experto en Flamenco José Martínez. A su vez, el 14 de septiembre
Agustín Garnés y El Truco impartirán un taller de iniciación a las palmas y compás flamenco y el día 16, un taller nivel avanzado de palmas y compás flamenco.
FLAMENCO EN LAS CALLES
Además, se han organizado
exposiciones para llevar el flamenco por toda la ciudad. Así, en distintos puntos de Cartagena, como el Molinete, las Puertas de Murcia o la calle Canales, se instalarán
letras flamencas de Ginés Jorquera, para que los viandantes puedan leerlas mientras pasean. También contarán con códigos QR para poder descargarlas en los dispositivos móviles y escucharlas de voz de distintos cantaores. Por otro lado, desde el
9 de septiembre el centro cultural Ramón Alonso Luzzy acogerá una exposición de
pintura flamenca de Pedro Juan Rabal.
Las reservas para los espectáculos, cursos y talleres se podrán hacer a partir del 1 de agosto en el siguiente
enlace.