Miércoles 15 Septiembre 2021 | Visto: 2.661 veces
El
Ayuntamiento de Cartagena ha elaborado un
plan de movilidad para las Fiestas de Carthagineses y Romanos para
facilitar los desplazamientos de los ciudadanos de los barrios al centro de la ciudad, que garanticen el regreso a casa antes de la hora de cierre de la hostelería. Así lo ha anunciado la alcaldesa,
Noelia Arroyo, en el desayuno con los medios de comunicación, organizado por la
Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos, celebrado en El Corte Inglés.
Además de los
días de transporte gratuito fijados con motivo de la
Semana de la Movilidad, el
día 22, y el
festivo de Carthagineses y Romanos, el 24; este año y, de forma extraordinaria, el Ayuntamiento establece un
servicio gratuito especial que conectará el centro con los barrios, los
festivos y vísperas de festivos, para garantizar el regreso a casa antes de la hora de cierre de la hostelería.
Se trata, según la alcaldesa, Noelia Arroyo, de “
servicios especiales durante 5 días en 6 líneas de transporte que prolongarán horario con un servicio cada media hora,
entre las 12 de la noche y las dos de la madrugada. En total,
175 servicios extraordinarios desde el centro urbano hacia todos los barrios”.
Las
salidas desde Cartagena para todas las líneas se realizará desde la parada de la
Asamblea Regional, ubicada en el Paseo Alfonso XIII, y desde allí un autobús lanzadera conectará con cada una de las líneas.
Para el presidente de la Federación de Tropas y Legiones,
José Antonio Meca, el anuncio de este plan de transporte que el ayuntamiento ha puesto a disposición de los festeros y de todos los cartageneros es una gran noticia. "Desde la federación hacemos un llamamiento a
disfrutar las fiestas con responsabilidad para recuperar la alegría y la ilusión", ha señalado Meca.
LÍNEAS URBANAS INTEGRADAS EN EL PLAN DE MOVILIDAD
• Línea 1 San Félix - Barreros – Cartagena.
• Línea 2 Bº Peral - José Mª Lapuerta – Cartagena.
• Línea 4 Canteras – Cartagena.
• Línea 5 Vaguada - Gabatos – Cartagena.
• Línea 6 Buenos Aires - Molinos Marfagones – Cartagena.
• Línea 7 Polígono Santa Ana - Dolores – Cartagena.
• Días de prestación Servicios Especiales.
Los servicios que se plantean en este plan de movilidad se prestarán los días 17 – 18 – 23 – 24 y 25 de Septiembre.
• Horarios.
El servicio será el habitual según el calendario de servicios programados, una vez finalizado el servicio habitual, se dispondrán los servicios especiales con salidas de Cartagena hacia los barrios comunicados por las líneas anteriormente descritas.
Salidas de Cartagena: 00:00 – 00:30 – 01:00 – 01:30 – 02:00.
• Ubicación de la salida desde Cartagena.
Las salidas desde Cartagena para todas las líneas se realizará desde la parada Asamblea Regional, ubicada en el Paseo Alfonso XIII.
• Itinerarios propuestos.
• Línea 1 Asamblea Regional, Paseo Alfonso XIII, Alameda San Antón, Calle Jorge Juan, Calle Ramón y Cajal, recorrido habitual.
• Línea 2. Asamblea Regional, Paseo Alfonso XIII, Alameda San Antón, Calle Jorge Juan, Calle Submarino, recorrido habitual.
• Línea 4 Asamblea Regional, Paseo Alfonso XIII, Alameda San Antón, Calle Soldado Rosique, Avenida del Cantón, recorrido habitual.
• Línea 6 Asamblea Regional, Paseo Alfonso XIII, Alameda San Antón, recorrido habitual.
• Línea 7. Asamblea Regional, Paseo Alfonso XIII, Alameda San Antón, recorrido habitual.
Además, desde el consistorio
se habilitan tres aparcamientos disuasorios en la explanada del
antiguo Eroski (1.800 plazas), el
Cenit (300), y el
campus de la Muralla del Mar de la UPCT (500), con un total de
2.600 plazas.
El concejal de Festejos,
Juan Pedro Torralba, ha recordado a los festeros y a la ciudadanía en general
las medidas sanitarias que
continúan vigentes en el municipio de Cartagena, como la prohibición de instalar barras, tanto en el interior como en el exterior de los locales de ocio.
Del mismo modo, el edil ha explicado que durante esos días el
horario de carga y descarga será
de las 8.00 a las 11.00 de la mañana, y se ampliará tanto en la entrada de la calle del Carmen como en la calle Real.
También ha manifestado que el
casco antiguo de la ciudad, concretamente el tramo comprendido entre las calles San Francisco, Duque y la plaza de San Ginés, permanecerán
cortados al tráfico rodado, al igual que se estaba haciendo hasta ahora los fines de semana.