Miércoles 29 Septiembre 2021 | Visto: 1.010 veces
Los científicos
Ángel Pérez Ruzafa y
Javier Gilabert, del
Comité científico del Mar Menor, han advertido del
riesgo inminente de anoxia en el Mar Menor, según se desprende de las últimas muestras recogidas en la laguna, debido a la
acumulación de clorofila que deja su estado actual en una situación
similar a la del mes de agosto, cuando se produjo el último episodio de
mortandad masiva de peces y crustáceos.
Así lo han manifestado los dos científicos a los concejales de la
Corporación Municipal en la reunión convocada por la alcaldesa de Cartagena,
Noelia Arroyo, para explicar la situación actualizada de la laguna costera,
tal y como se comprometió hace dos semanas en el primero de los encuentros convocados tras la celebración de la última reunión del
Foro Interadministrativo del Mar Menor.
A la reunión, a la que
han asistido casi todos los partidos políticos, Pérez Ruzafa y Gilabert han explicado sus
propuestas para aliviar la situación de deterioro de la laguna, que pasan por
mejorar su oxigenación y
garantizar la salida de las bolsas de anoxia que siguen detectando en la cubeta sur, donde se produjo el anterior episodio. Y han reiterado la necesidad de
cortar la entrada de agua dulce en el acuífero.
La alcaldesa ha agradecido la presencia de los científicos y las explicaciones detalladas sobre el estado de la laguna, y ha recordado que el
pleno del Ayuntamiento de Cartagena ha pedido de forma reiterada el Plan Vertido cero al Mar Menor. “Cuesta entender que ante la situación crítica del Mar Menor que no hay nada que podamos hacer de manera urgente para aliviar su estado y sentar las bases de las actuaciones futuras para recuperar la laguna”, ha señalado
Arroyo, que
exige una coordinación entre todas las administraciones para “cada uno haga su trabajo” y darle una solución a la laguna.