Jueves 21 Octubre 2021 | Visto: 1.416 veces
El monumento colectivo “
Nuestra Huella” conmemora desde hoy los
40 años de presencia de la Universidad Popular en Cartagena, la institución que heredó en
1981 el nombre y la filosofía de la primera universidad popular que Carmen Conde y Antonio Oliver decidieron crear en nuestra ciudad para
poner la enseñanza al alcance de todos.
El monumento, ubicado junto a la entrada del
Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, sede de la UP, ha sido inaugurado por la alcaldesa,
Noelia Arroyo, acompañada del teniente de alcalde, Manuel Padín, así como el concejal del Área de Cultura, Juventud e Igualdad,
David Martínez, el concejal delegado de Cultura,
Carlos Piñana, el director de la UP,
José Macián, y los concejales de la Corporación
Ricardo Segado, Isabel García y Gonzalo Abad..
Se trata de una columna mural de
cuatro metros de altura formada por cerámicas
decoradas con impresiones o huellas de alumnos, profesores y personal del Centro Cultural, con todas las herramientas e instrumentos que tienen que ver con el trabajo, las áreas formativas y los talleres que representan el proyecto global de la UP.
Durante la inauguración, la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha destacado “la intención original de la Universidad Popular de
acercar la enseñanza a todos y ampliar la oferta formativa, complementar la oferta de la enseñanza reglada y, sobre todo, dar mayores oportunidades a estudiantes de cualquier condición”.
Arroyo ha recordado la decisión del Ayuntamiento de que este cumpleaños debía servir para
celebrar los logros y reconocer el arraigo de la UP en Cartagena, de ahí que la Corporación municipal decidiera declarar el año 2021 como año conmemorativo del 40 Aniversario de la Universidad Popular.
Durante estos años, según Arroyo, unos
30.000 alumnos han pasado por sus aulas “dejando una huella importante sobre miles de personas que han mejorado su formación, han aprendido idiomas, han entrado en contacto con el arte o se han acercado más al mercado laboral”.
La alcaldesa ha destacado la calidad de la enseñanza y el cariño con la que se ha impartido, y ha felicitado a todos los profesores que han trabajado y trabajan “y
que han dejado su huella como personas y maestros”, así como a los alumnos “que buscan en la UP nuevas oportunidades de formación, crecer en conocimiento o desarrollar sus inquietudes culturales”.
“Es la suma de ambos la que explica
la auténtica huella que la Universidad deja en la ciudad”, sostiene la alcaldesa, quien considera un acierto el nombre del monolito, “Nuestra Huella”, que recuerda las columnas murales que erigían los césares romanos para celebrar una gran victoria colectiva. “Lo que se celebra aquí es un
logro firmado por esa comunidad de docentes y alumnos”.
La alcaldesa ha concluido afirmando que el monumento “seguirá aquí recordándonos todos los días que
la buena enseñanza es una victoria colectiva, es un logro que debemos proteger y al que no podemos renunciar”.