Martes 26 Octubre 2021 | Visto: 1.202 veces
La alcaldesa,
Noelia Arroyo, ha defendido en el
Foro sobre Cultura organizado por La Verdad las políticas culturales del Gobierno municipal, que no solo se limitan conservar la cultura, sino que requieren de un
impulso en una triple vertiente: pensando en los creadores e intérpretes; en los públicos de la cultura y en los intereses generales del municipio.
Arroyo ha enumerado algunos de los
éxitos culturales de Cartagena, con convocatorias y marcas muy arraigadas y de gran proyección en España, como los 40 años del Cartagena Jazz Festival, o los 50 que cumple el Festival de Cine, festivales musicales consolidados y sinónimos de éxito como La Mar de Músicas, o el Premio Mandarache, premio nacional de Fomento de la Lectura, de gran prestigio. “Es un gran patrimonio cultural te debemos proteger, pero nuestras políticas culturales no pueden limitarse a conservarlo”, ha dicho Arroyo.
La alcaldesa ha relatado en su intervención en dicho Foro, la apuesta en los últimos años por iniciativas puestas en marcha pensando en los creadores, como la creación del
Servicio de Orientación y Desarrollo Profesional de Artistas, o creando las marcas
“Cartagena Es Cultura” y
“Cartagena Suena” para conformar una programación cultural “que cuente en primer lugar con nuestros propios artistas, y potenciar su presencia en programaciones culturales locales, como
“Las Fortalezas de la Música” o
“Clásicos en los Museos”; pero también fuera de Cartagena”.
Arroyo ha recordado que “por primera vez
hemos impulsado programaciones de artistas locales en un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid en los veranos de la Villa y San Isidro”.
Pensando en el público, el Ayuntamiento viene trabajando en
potenciar nuevas marcas y festivales para gustos diversos y en todo el municipio.
Ha enumerado las programaciones del
Circuito Local de la Música, Teatro y Artes Plásticas en Barrios y Diputaciones, que se apoyan en la red de locales sociales para hacer exposiciones itinerantes por todo el municipio, o utilizando la red de bibliotecas municipales para crear un itinerario de actividades destinadas a las familias.
Cartagena, además de pensar en los artistas y en los públicos, concibe la
cultura como un producto turístico y de promoción de la ciudad y una fuente de ingresos para todos. “Una buena gestión de la
Noche de los Museos la convirtió en un acontecimiento regional, o la calidad de
La Mar de Músicas la ha convertido en atracción nacional e internacional”, ha dicho la alcaldesa, que defiende que la creación de un nuevo festival, el
“Rock Imperium Festival”, va a suponer la entrada de Cartagena en los festivales de gran formato. “Y ha sido un éxito antes de celebrarse por el número de
reservas de entradas y de habitaciones de hotel”.
Noelia Arroyo defiende la vinculación que se dé a esos grandes acontecimientos musicales con los recursos turísticos, como el patrimonio histórico o el mar, para
convertir la cultura en promoción de Cartagena como destino turístico.
“Éstas son formas de cultura que llenan hoteles y trasladan la imagen de
Cartagena como la ciudad dinámica y abierta, la
gran capital cultural del Mediterráneo que queremos crear”, ha dicho.
En el foro también han participado el concejal del área de Cultura,
David Martínez, que ha hecho alusión a cómo
la cultura se adaptó al Covid, así como la edil de Turismo,
Cristina Pérez, quien ha hablado de
turismo seguro y adaptado a la pandemia, además de destacar las actividades programadas desde Puerto de Cutluras.