Se trata del equipo de alta precisión de radioterapia más avanzado de la Región que atenderá a más de 400 pacientes al año
Lunes 15 Noviembre 2021 | Visto: 2.852 veces
El
Hospital del Rosell cuenta con un
acelerador lineal del Servicio de Oncología Radioterápica que dará servicio a más de
400 pacientes al año, y que ya ha comenzado a ofrecer las nuevas y más
innovadoras técnicas de radioterapia de la Región.
Este nuevo
equipo de alta precisión permite
mayores dosis de radiación con más precisión milimétrica y menor tiempo de exposición y sesiones, según han anunciado la alcaldesa,
Noelia Arroyo y el presidente de la Comunidad,
Fernando López Miras, en su visita a estas nuevas instalaciones. Junto a ellos también han estado el consejero de Salud,
Juan José Pedreño; el gerente del Área de Salud,
José Sedes; el gerente del Rosell,
José Carlos López Lacoma; la directora médico del Área,
Carmen Santiago; el director de Enfermería del Área,
Juan Antonio Sánchez-Castañol; la directora médico del Rosell,
Pepa Alonso; el director de Enfermería Rosell,
José Miguel Yagüe; el jefe del Servicio de Oncología Radioterápica,
Juan Salinas Ramos; y el Jefe del Servicio de Radiofísica;
Alfredo Serna.
“Hoy es
un día grande para Cartagena en el que celebramos que el complejo hospitalario de nuestra ciudad, formado por dos hospitales, cuenta con
tres aceleradores a disposición de todos los ciudadanos que necesiten tratamiento con la tecnología más avanzada, y que es ejemplo de que el Rosell funciona a pleno rendimiento ofreciendo una amplia cartera de servicios”, según la alcaldesa.
De hecho, este nuevo acelerador
aumenta el papel de Cartagena como referente en la comarca y descentraliza servicios, como ya ha ocurrido con el servicio de
Hemodinámica, que funciona 24 horas al día y siete días a la semana, además de la reciente puesta en marcha de
16 nuevas camas de UCI en el Rosell.
“Se trata del acelerador más moderno y avanzado de la Región de Murcia y supone una inversión total de
tres millones de euros de la Comunidad en dotación tecnológica y desarrollo de infraestructuras”, según ha destacado el presidente de la Comunidad,
Fernando López Miras.
Las nuevas técnicas de tratamiento radioterápico que ofrece el nuevo acelerador del Rosell permiten ofrecer
mayores dosis de radiación con mayor precisión milimétrica, disminución del tiempo de exposición, reducción del número de sesiones y, por tanto, mayor comodidad para los pacientes.
Así, permite realizar una
planificación personalizada de los tratamientos a los enfermos y suministrar
dosis muy altas y concentradas en un punto concreto. Se utiliza también para
tumores de tamaño menor a cinco centímetros o en estadios iniciales, y su puesta en marcha ha supuesto la
contratación de 10 profesionales.
De este modo, el Hospital del Rosell cuenta con un
tercer equipo de alta precisión de radioterapia para el área 2 de Salud. Los otros dos equipos del Hospital Santa Lucía ofrecen tratamiento a una media de
1.100 nuevos pacientes al año, que realizaron en 2020 hasta
18.300 sesiones.