El año pasado tuvieron que celebrar esta entrega de forma online debido a la situación sanitaria, y ya alcanza su decimotercera edición
Jueves 16 Diciembre 2021 | Visto: 1.799 veces
La
Asociación de Mujeres de La Vaguada ha entregado los
Premios Alzabara y Pitera, que ya alcanza
13 ediciones. El año pasado celebraron esta entrega de premios de forma online debido a la pandemia, pero en la presente edición ha podido desarrollarse en el local de la asociación.
Este certamen literario está organizado por la
Asociación de Mujeres de La Vaguada, en colaboración con la
concejalía de Igualdad y la red de bibliotecas municipales. A la entrega de premios asistió la vicealcaldesa,
Ana Belén Castejón junto al concejal de Igualdad,
David Martínez Noguera.
La vicealcaldesa mostró su agradecimiento a la
Asociación de Mujeres de La Vaguada y a su secretaria,
Carmen Llorca, su apuesta, año tras año, por la cultura con la organización de este certamen que ya suma 13 ediciones. “
Logran emocionarnos, no solo con los relatos premiados, sino con la
maravillosa música que nos acompaña de la mano de los jóvenes músicos del Conservatorio de Cartagena”, valoró.
Castejón también destacó la
calidad de los textos de los jóvenes participantes del Premio Pitera. “Es tal su talento, que el jurado ha querido otorgar tres menciones especiales, a
Claudia Alonso, Hugo Torres y África Cegarra”.
PREMIOS
El
Premio Alzabara de esta edición lo ha conseguido
Isabel Moreno con ‘El Nido’, mientras que el accésit ha sido para
Vicenta Soto con su obra ‘Ni una lágrima más’.
El
Premio Pitera, que este año la temática giraba en torno a las migraciones se lo ha llevado 'Solamente una vez,' de
Marina Jiménez Molero, alumna del
IES Juan Sebastián Elcano.
Accésit:
Antonio Jiménez, alumno del
IES La Vaguada, que nos pone en la piel de un cooperante en Ceuta.
Menciones especiales:
Claudia Alonso, Hugo Torres y África Cegarra.