Jueves 23 Diciembre 2021 | Visto: 1.868 veces
La
Junta de Gobierno ha aprobado este jueves 23 de diciembre la presentación junto a la
asociación naturalista Anse de un proyecto para la
creación de un gran corredor verde mediante la renaturalización de parcelas que ocuparían unas 15 hectáreas y suman más de 2 kilómetros lineales
entre San José Obrero y Canteras, pasando por La Vaguada y la Loma de Canteras.
El proyecto, en el que también
participan Arba y CETENMA, se va a presentar a las
subvenciones de la Fundación Biodiversidad en el marco de los proyectos europeos del
Plan de Recuperación y Resiliencia.
Las entidades asociadas aspiran a una
subvención del 90% para un proyecto valorado en
cerca de 4 millones de euros que serviría para generar un gran corredor verde con especies florales autóctonas, la creación de caminos y senderos y otras acciones sostenibles, como el fomento del compostaje colectivo.
El proyecto tiene dos cualidades que lo hacen singular, el primero es la
integración de canteras romanas, espacios de gran valor arqueológico que forman parte del proyecto. La presencia de esos restos ha llevado a denominar el proyecto como
“Bosque Romano”.
La segunda es que se propone la
renaturalización de parcelas de suelos urbanos que no han sido desarrollados y que serían objeto de reversión urbanística con la aceptación de sus dueños y los propietarios afectados por los cambios urbanísticos.
La propuesta está planteada en
cuatro fases. La primera sería la adquisición de los solares que son de propiedad privada; la segunda, la renaturalizar las de zonas verdes y la creación del cinturón verde en tres zonas: entre San José Obrero y Finca Medina; Finca Medina y Canteras.
El desarrollo del proyecto permitirá
conectar los barrios del noroeste con la localidad de Canteras, sus vestigios romanos y las zonas verdes adyacentes, mejorando su estado de conservación y biodiversidad.