Martes 25 Enero 2022 | Visto: 2.265 veces
El
Ayuntamiento de Cartagena encargará un
estudio sociológico sobre la
situación de los jóvenes del municipio y sus preferencias, dada la
nueva realidad que ha dejado el Covid, que ha cambiado el concepto de
ocio de jóvenes y adolescentes. Así lo ha anunciado la alcaldesa,
Noelia Arroyo, en la reunión de la
Mesa del Pacto por la Noche, reunida este martes en el
Centro de Recursos Juveniles.
En breve se suscribirá un acuerdo con el departamento de
Ciencia Política, Antropología y Hacienda Pública de la UMU para realizar el estudio, que dará las claves para conocer
mejor la opinión de los jóvenes y actuar en consecuencia en el diseño del ocio alternativo.
“Queremos saber cuál es la nueva realidad que deja la pandemia en la juventud y en el modo que tienen de divertirse. Por medio de ese estudio sociológico queremos contar con los jóvenes en el diagnóstico de la situación actual y también en las propuestas de ocio que les hagamos”, ha dicho la alcaldesa, que ha anunciado la celebración el próximo
26 de marzo de un
encuentro de jóvenes con más de 80 asociaciones juveniles, que realizarán sus aportaciones sobre la oferta de ocio del municipio.
Además, Arroyo ha anunciado que trabajarán con los
hosteleros de Cartagena en diseñar una oferta gastronómica adaptada al público joven. Asimismo, Juventud ha propuesto una calendarización de todas las actividades que se realicen en el municipio en el ámbito cultural, deportivo o juvenil.
Se trata de la p
rimera reunión que celebra la Mesa del Pacto por la Noche tras la pandemia, y ha contado con la participación de todas las
concejalías implicadas, las juventudes de cada partido político, así como la Federación de Vecinos, FAMPA, la UPCT y Hostecar, entre otros.
La alcaldesa ha asegurado que el Ayuntamiento de Cartagena
no ha dejado de trabajar, incluso en pandemia, y ha puesto en valor la
amplia oferta de ocio, cultura y deportes de la que dispone Cartagena, que ha celebrado cientos de actividades en el municipio pese a la situación Covid.
“Nuestro compromiso es
seguir mejorando esa oferta de ocio”, ha dicho Arroyo, que ha destacado los dos hitos que vive Cartagena en este 2022, año universitario y en el que se conmemora la
Ciudad Europea del Deporte, que ampliará la oferta de ocio, cultura y deportes.
De forma paralela, el Ayuntamiento seguirá trabajando en materia de
prevención a través de la red de intervención comunitaria en barrios, creada durante la pandemia, y con campañas específicas para los jóvenes sobre hábitos saludables, desde las concejalías de Juventud y Servicios Sociales.
Arroyo ha recordado que el
consumo de alcohol en la calle no está permitido, según la Ley de Seguridad Ciudadana, además de la ordenanza municipal que sanciona el consumo, y ha señalado que esta actividad genera importantes molestias a los vecinos.
En el último semestre, la
Policía Local ha interpuesto más de 230 sanciones por consumir alcohol en la vía pública.
El Ayuntamiento ha recordado la puesta en marcha en la presente legislatura de las
ordenanzas del Ruido y la de Vía pública, y viene desarrollando
programas de prevención y educativos en los colegios e institutos del municipio.
LOS JÓVENES APORTANSUS IDEAS
En la reunión también han estado presentes colectivos en representación de los jóvenes cartageneros, entre los que se encontraba
Francisco López, en representación del
Consejo de Estudiantes de la UPCT, quien ha celebrado "el Ayuntamiento cuente con los jóvenes del municipio para organizar alternativas de ocio saludable", añadiendo que "estas actividades pueden atraer a más universitarios hasta Cartagena", ha dicho el representante de los alumnos de la Politécnica.
Por su parte,
Esther Carreño, miembro de la
Federación de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnos de Cartagena y Comarca (FAMPA) ha hecho especial mención a la alta representación de colectivos juveniles que han intervenido en la
Mesa del Pacto por la Noche. "Los objetivos del Pacto puede ser de utilidad para dar a los jóvenes alternativas que puedan llevar a un ocio más saludable", ha explicado Carreño.