Martes 25 Enero 2022 | Visto: 1.192 veces
Este lunes ha comenzado la
retirada de especies de la flora exótica e invasora de la parcela municipal de Monte Blanco, situada a pie del monte, a las espaldas del Pequepark, después de que el Gobierno descartase su utilización para construir un centro multiusos, al estar afectada por la moratoria establecida en la
Ley de Protección del Mar Menor.
El proceso de restauración ambiental se desarrolla de forma conjunta con la
asociación ecologista Anse, que acordó con la alcaldesa,
Noelia Arroyo, realizar labores de supervisión y asesoramiento para dar continuidad a los trabajos de restauración realizados previamente por la asociación en el entorno del monte, con lo que
esta parcela se incorpora a las zonas ya restauradas.
Arroyo ha destacado que “una vez que
descartamos emplazar el centro multiusos de La Manga en la parcela de Monteblanco, hemos retomado junto a Anse la
restauración ambiental de la parcela para dar continuidad a los proyectos que venimos desarrollando en esa zona desde 2013. El primer paso es la
retirada de especies invasoras, para dar continuidad a los trabajos de restauración realizados previamente en el entorno del monte”.
En las siguientes acciones previstas
se adecuará el espacio para su uso público con la instalación de
cartelería, la creación de una
senda interpretativa, y la r
evegetación integral de la parcela con especies pertenecientes a la flora de ambientes dunares y litorales.
Ayuntamiento y Anse colaboran desde 2013 en proyectos de restauración ambiental en esa zona. El objetivo es la limpieza de parcelas de residuos y especies invasoras y su sustitución por las especies vegetales que formaban los bosques que cubrieron La Manga, según los registros históricos del siglo XVI.