Viernes 4 Febrero 2022 | Visto: 4.255 veces
Las actividades de
Cartagena Oeste en Flor darán a concer este
domingo, 6 de febrero, la
floración del almendro a través de los paisajes de la zona oeste del municipio. De esta manera, los interesados pueden realizar diversas rutas autoguiadas, así como participar en un
concurso de fotografía o una actividad simbólica de reforestación, entre otras actividades.
La concejal de Ciudad Sostenible,
Cristina Mora, ha presentado este viernes,
4 de febrero, todos los detalles de esta iniciativa junto a la presidenta de la Asociación de Vecinos de Tallante, Antonia Hernández, la presidenta de la Junta Vecinal de Perín,
Isabel Andreu y el representante de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena,
Pedro Manuel Díaz.
Se trata de una propuesta impulsada por la Asociación de
Vecinos de Tallante en colaboración con la Concejalía de Ciudad Sostenible del Ayuntamiento, las
Juntas Vecinales Municipales de Perín y Diputación de Campo Nubla, Isla Plana, La Azohía y Campillo de Adentro, Molinos Marfagones, además de las asociaciones
SOLDECOCOS y ARBA Cartagena - La Unión.
RUTAS AUTOGUIADAS
A través de la aplicación gratuita del proyecto EtnoNatura Bética Cartagena, impulsado por SOLDECOCOS, los interesados
pueden realizar alguna de la rutas autoguiadas que discurren por los senderos de Pequeño Recorrido (PR) de Tallante y de la Rambla del Cañar, entre campos de cultivos de almendro en secano. Como ha explicado Díaz, “
estos itinerarios están adaptados a todos los públicos y cuentan con una señalización de los mejores miradores de la zona oeste de Cartagena”, desde donde se podrán ver diferentes paisajes llenos de almendros en flor. La app se puede descargar con el qr del cartel de la iniciativa.
Además de las rutas, durante la jornada del domingo,
6 de febrero, a las 10:30 horas, se realizará u
na actividad simbólica de reforestación de los jardines situados junto a la Ermita de Tallante y se entregará a los asistentes plantas autóctonas del ENP Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán. Este evento será el preámbulo del primer
Festival de la Floración del Almendro de la Zona Oeste de Cartagena, que se celebrará el próximo año 2023, y dará a conocer los encantos naturales y etnográficos que esconde la zona oeste de Cartagena.
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
Para dar a conocer mejor los parajes que cuenten con almendros en floración, los organizadores de Cartagena Oeste en Flor han programado un
concurso de fotografía en el que “se busca dar a conocer la belleza de estas plantas, así como la singularidad de esta zona del municipio”, ha explicado la presidenta de la Junta Vecinal de Perín.
Los interesados pueden participar hasta el próximo
20 de febrero enviando sus imágenes sin firmar a
cartagenaoesteenflor@gmail.com, aunque deben acompañar la candidatura con
un documento adjunto en el se indique el título de la obra, el nombre y apellidos del artista, así como su DNI. Las bases completas se pueden consultar
aquí.
La mejor fotografía conseguirá el primer premio, que consta de un
diploma acreditativo y un trofeo elaborado artesanalmente. Hay otro segundo premio, que consiste un diploma acreditativo.