En el año de Cartagena Ciudad Europea del Deporte comienza a desarrollarse esta modalidad deportiva por la que las personas mayores de 50 años jugarán al fútbol andando para evitar lesiones
Lunes 21 Febrero 2022 | Visto: 2.125 veces
En el año de
Cartagena Ciudad Europea del Deporte, el Ayuntamiento de Cartagena y la Fundación del FC Cartagena ponen en marcha “
Walking Fútbol”, una modalidad deportiva que pretende que los
mayores de 50 años sigan teniendo opciones de hacer deporte y puedan continuar
disfrutando del fútbol de otra manera, evitando, en la medida de lo posible, el
riesgo de lesiones.
La iniciativa tiene como objetivo mejorar la salud de las personas mayores y proporcionar oportunidades para aumentar los niveles de inclusión social que les permita llevar un
estilo de vida activo y saludable.
“El
fútbol andando tiene beneficios para la salud física y mental que pueden mejorar la
salud cardiaca, la agilidad, movilidad y la recuperación del equilibrio”, ha asegurado en la presentación del proyecto la alcaldesa,
Noelia Arroyo, que ha estado acompañada del coordinador del fútbol base del FC Cartagena,
Javi Madrid, y del presidente de las secciones del FC Cartagena,
Mariano Belmonte. A la presentación también ha acudido la concejal delegada de Servicios Sociales,
Mercedes García, así como la presidenta de la Federación de Clubes de Mayores,
María Beteta.
El proyecto, en el que colaboran además las secciones de deporte y salud de las
universidades de Murcia, UPCT y la UCAM, así como la
Federación de Clubes de Mayores de Cartagena, comenzará a impartirse el próximo
mes de marzo en
seis campos de Cartagena, con la intención de extender esta oferta al resto del municipio.
“Queremos aprovechar la infraestructura municipal de campos de césped para llevar esta práctica deportiva
por todo el municipio y acercarla a los barrios en los que viven nuestros mayores”, ha señalado Arroyo, que ha agradecido el respaldo de los clubes de mayores y, especialmente de la fundación del fútbol club Cartagena y de los clubes de fútbol de toda Cartagena, que son
esenciales para que este proyecto avance.
La introducción al ‘Walking Fútbol’ forma parte del
plan estratégico por el que Cartagena ha sido designada ciudad de deporte. El proyecto nace con las
jornadas de formación para los monitores y entrenadores de fútbol que van a dedicarse a esta actividad, que han comenzado a impartirse esta misma tarde.
Pero además de ser una experiencia deportiva y social también es una
experiencia investigadora, porque la red de investigación creada entre las universidades de la ciudad y el Ayuntamiento a través del
Observatorio para la Actividad Física y la Salud, va a realizar un seguimiento de esta actividad.
Los ingleses inventaron el 'football' en el siglo XIX, y son también ellos los que se han encargado de inventar el 'Walking Football', una modalidad del deporte rey adaptada a la edad de los participantes (mayores de 50 años), que
está causando furor en Europa y que ahora llega a Cartagena.
Las
reglas de este deporte son claras:
no se puede correr, ni levantar el balón por encima de la cabeza, y están
penalizados los contactos. 'Walking Fútbol', en definitiva, busca asegurar una
práctica del fútbol exenta de riesgos para personas mayores.
En España está siendo impulsada por la
Fundación Athletic de Bilbao, y ya se está programando una
Liga Nacional que promoverá viajes de ocio deportivo para este sector de población.
En Cartagena, hay más de 38.000 personas mayores de 50 años, y poco menos de la mitad son varones. Esta es una de las muchas actividades y eventos que giran en torno a
Cartagena, Ciudad Europea del Deporte. Está prevista la celebración de
más de 300 eventos deportivos durante este año, y el 10% son de carácter nacional e internacional, como los
Juegos del Agua o los
campeonatos de parabádminton, el de balonmano (que se tuvo que aplazar en enero por la alta incidencia del Covid), o la
Copa de España de Gimnasia Estética de grupo.
Bajo la marca de Ciudad Europea ya se han celebrado recientemente la
Copa del Rey y de la Reina de hockey línea, la meta de la
Vuelta Ciclista a la Región de Murcia, o la
liga nacional de boxeo.