Noelia Arroyo ha formulado la propuesta a Fernando Valdés durante su visita a la ciudad para anunciar la la consecución de fondos europeos en los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de 2021
Martes 22 Febrero 2022 | Visto: 2.090 veces
La alcaldesa de Cartagena,
Noelia Arroyo, ha propuesto al secretario de Estado de Turismo,
Fernando Valdés, la creación de un
parador nacional en la batería de Fajardo, durante su visita a la ciudad para anunciar la consecución de fondos europeos en los
Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de 2021. Una visita en la que han estado acompañados por el delegado del Gobierno,
José Vélez, la vicealcaldesa,
Ana Belén Castejón, el teniente de alcalde,
Manuel Padín, y la concejal de Turismo,
Cristina Pérez.
El secretario de Estado se ha comprometido a elaborar un
estudio de viabilidad de un proyecto, que según la alcaldesa, tiene un
amplio respaldo social y supone dar un paso adelante en la
recuperación del patrimonio defensivo de Cartagena, con un proyecto que ampliaría los
alojamientos turísticos de calidad.
“Creemos que Cartagena puede albergar un parador turístico y pensamos que existe la posibilidad de instalarlo en el cuartel de Fajardo. Es un
edificio que forma parte del sistema defensivo de Cartagena, que es uno de los más completos del Mediterráneo y es un
gran recurso para el turismo cultural y también para el turismo deportivo y de naturaleza por el lugar en que está situado”, señala Arroyo.
La visita del Secretario de Estado se produce después de que Cartagena haya conseguido
4.150.000 euros procedente de la convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de 2021.
Un Plan, que para Fernando Valdés, va a suponer “un
espaldarazo al reposicionamiento de Cartagena como destino para los doce meses del año. Hoy más que nunca Cartagena merece un
respaldo a su imagen de marca. Porque es un destino de calidad, con una
gran riqueza natural y patrimonial que debemos evitar que se resienta por la situación medioambiental del Mar Menor”, ha enfatizado el secretario de Estado.
El Plan de Sostenibilidad “
Cartagena, Legado Mediterráneo” se compone de
19 actuaciones que suponen mejoras en el destino turístico Cartagena con iniciativas que cumplen los criterios de
sostenibilidad, eficiencia energética, transición digital y competitividad.
El plan prevé la
intervención en 6 infraestructuras turísticas: la rehabilitación de la
batería de San Leandro y su entorno; el
cerro de la Concepción, mediante un proyecto de accesibilidad al parque y el auditorio y la recuperación del edificio de restauración; la
iluminación en el cerro del Molinete; la reforma de la
bocana de Cabo de Palos y la creación del
paseo ecológico entre Mar de Cristal y Playa Honda.
Además, el plan incluye varios programas que están dirigidos a
mejorar los sistemas de competitividad del turismo de Cartagena, para la creación y el impulso de nuevos productos, como el turismo gastronómico, el
turismo basado en las competiciones deportivas, el turismo creación cultural o el turismo rural.