El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local con 1.500 servicios más, así como 60 efectivos de Bomberos y Protección Civil desde el día 8 de abril hasta el día 17
Lunes 14 Marzo 2022 | Visto: 1.784 veces
Un total de
2.400 servicios reforzarán la
seguridad ciudadana durante la
Semana Santa por parte de
Policía Local y
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, además de otros
60 efectivos diarios entre
Bomberos y Protección Civil. Así lo ha decidido la
Junta Local de Seguridad, reunida este lunes, 14 de marzo, para preparar el dispositivo que garantice la seguridad y el
correcto desarrollo de la Semana Santa de Cartagena.
La junta, celebrada en el Palacio Consistorial, ha estado presidida por la alcaldesa,
Noelia Arroyo, y ha contado con la presencia del primer teniente de alcalde,
Manuel Padín; el secretario de la Delegación del Gobierno,
Francisco Jiménez; los concejales de Seguridad Ciudadana,
Juan Pedro Torralba; y Cultura, Igualdad y Juventud,
David Martínez, así como los responsables de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Bomberos y Protección Civil, y los hermanos mayores de las cofradías de Semana Santa, que han sido invitados.
Por parte del Ayuntamiento, se reforzará la presencia de Policía Local con
1.500 servicios más, así como
60 efectivos de Bomberos y Protección Civil desde el día 8 de abril hasta el día 17, según ha manifestado la alcaldesa al término de la reunión. A los que se suman
730 servicios de Policía Nacional y más de
200 de Guardia Civil.
Son en torno a
30 actos, incluyendo procesiones en barrios y diputaciones, las que se celebran durante la Semana Santa, que requerirán de presencia policial. La alcaldesa ha asegurado que se afronta la Semana Santa de
2022 partiendo del dispositivo del último año con procesiones, que fue en
2019.
“Contaremos con
1.500 servicios adicionales de nuestra Policía Local, además de presencia de bomberos y Protección Civil”, ha dicho Arroyo, que ha destacado que la Policía Local afrontará los servicios de la Semana Santa con una
plantilla rejuvenecida y reforzada con más agentes y con más cuadros intermedios, tras la incorporación de
55 agentes en 2020 y 18 subinspectores ascendidos en 2021.
El presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa,
Juan Carlos de la Cerra, ha destacado que “después de dos años sin procesiones, se espera que haya una
gran afluencia de público en Cartagena, pero contamos con un
dispositivo de seguridad a la altura”, ha dicho el hermano mayor californio.
Especial atención se prestará al
botellón, para evitar al máximo las concentraciones de jóvenes en el centro. De hecho, las Cofradías de Semana Santa han pedido un
mayor control para evitar las concentraciones en calles del centro para prevenir incidentes como el ocurrido en
2013, cuando clientes de la hostelería interfirieron en el desarrollo de la procesión del
Encuentro.
“Nos mantendremos en
coordinación permanente con Policía Nacional para reforzar las
inspecciones en cuanto al
consumo de alcohol en la vía pública y la
venta de alcohol a menores”, ha explicado la regidora.
Tras este primer encuentro, la alcaldesa ha destacado que durante los próximos días continuarán celebrando reuniones para seguir coordinando el dispositivo de seguridad. En concreto, esta semana se celebrará un
encuentro con los hosteleros y otro con las cofradías cartageneras.
Además, Arroyo ha explicado que el operativo se está preparando teniendo en cuenta los posibles
cambios que marquen las autoridades
sanitarias en función de la
evolución de la
pandemia durante las próximas semanas.
11 CRUCEROS RECALARÁN EN CARTAGENA
El
dispositivo de
seguridad para la
Semana Santa se ha organizado teniendo en cuenta la llegada de un total de
11 cruceros a Cartagena durante esta Semana Santa, ha informado la alcaldesa. “Para ofrecer el
mejor servicio tanto a los cartageneros como a los
turistas que nos visiten”, ha dicho Arroyo.