El concurso se celebrará del 25 de abril al 1 de mayo en la asociación de vecinos del Barrio de la Concepción
Martes 29 Marzo 2022 | Visto: 2.158 veces
La
XXI edición del Certamen Nacional de Teatro Isidoro Máiquez regresa a
Cartagena de
l 25 de abril al 1 de mayo, tras dos años de ausencia por la crisis sanitaria. De esta manera, la
asociación de vecinos del Barrio de la Concepción acogerá las representaciones de esta iniciativa impulsada por el
Grupo de Teatro Algameca, en colaboración con el Ayuntamiento.
La programación ha sido presentada este martes, 29 de marzo, por la vicealcaldesa,
Ana Belén Castejón y el concejal de Cultura,
David Martínez, junto a la presidenta del Grupo de Teatro Algameca,
Nati Fuentes y otras representantes de esta asociación.
Con esta nueva edición, “
los artistas van a volver a competir sobre el escenario tras dos años muy complicados”, ha explicado la vicealcaldesa, quien ha detallado que el programa contará con las actuaciones de
cinco grupos de teatro aficionado de diversos puntos del país, así como la representación del Grupo de Teatro Algameca, fuera de concurso.
En concreto, las obras participantes será interpretadas por grupos de
Vigo, Elche, Santomera, Alguazas y Cartagena, que estará representada por la asociación organizadora del certamen.
Como novedad de este año,
“el certamen otorgará un premio de 500 euros a la obra de teatro ganadora, elegida por el jurado entre los cinco finalistas, que actuarán durante la semana de concurso”, ha detallado Castejón. Esta dotación económica irá acompañada de un trofeo con la figura de Isidoro Máiquez.
La vicealcaldesa ha agradecido la labor de las organizadoras del certamen, ya que según ha dicho
“contribuyen a que la figura de Máiquez siga más viva que nunca”. Castejón también ha querido destacar la trayectoria de
Leo Andreu, una de las integreantes del Grupo Teatro Algameca, y que recientemente fue distinguida con uno de los
premios que la Comunidad Autónoma entrega por el
Día Internacional de la Mujer.
Además de este galardón, el certamen
ha aumentado este año la ayuda económica que se otorga a los participantes. De esta manera, se dará una bonificación de entre 400 y 800 euros, según lo largo que sea el desplazamiento que realicen los grupos.
En total, “hemos
recibido 39 candidaturas para esta edición”, ha confirmado la presidenta del Grupo de Teatro Algameca, Nati Fuentes, quien ha destacado la dificultad que tiene el proceso de selección de las mismas.
PROGRAMACIÓN
Todas las representaciones se realizarán en
la asociación de vecinos del Barrio de la Concepción, a las
21:30 horas.
El certamen arrancará el lunes, 25 de abril con la representación, fuera de concurso, de
‘Tres + Tres son siete’, del Grupo de Teatro Algameca. El día siguiente, 26 de abril, comenzará la competición con
‘Ernesto, la importancia de ser honesto’, de Mar Teatro.
El miércoles 27 de abril será el turno de Atrote Teatro y su obra
‘Don Quijote en los infiernos’, el grupo Teatro Olea se subirá al escenario con
‘Milagro en el convento de Santa Juliana’. Ya el viernes, 29 de abril, el grupo Teatro en Construcción pondrá en escena
‘Uanita’ y el sábado 30 de abril actuará Alegro Teato y su
‘Año 0 antes de Cristo’
Las
entradas para las representaciones suponen un donativo de dos euros y pueden adquirise en la propia
asociación de vecinos del Barrio de la Concepción. De la misma manera, durante la jornada del jueves se ha programado el
“día solidario”, el evento con el que se pretende contribuir con la labor de una ONG del municipio.
Además, el domingo 1 de mayo, a las 20 horas, se celebrará una
gala de clausura y se entregará el galardón al grupo ganador.
El
programa completo se puede consultar haciendo clic
aquí. También estará disponible en la página web del
Grupo de Teatro Algameca, así como en la de la
Concejalía de Cultura.