Castejón ha participado en las jornadas empresariales ‘La Comarca del Campo de Cartagena: Empresas resilientes’ organizadas por la COEC que, desde hoy y hasta mañana, se están celebrando en el Club Naval de Oficiales
Martes 29 Marzo 2022 | Visto: 1.614 veces
La
capacidad de adaptación de las empresas de la Comarca de
Cartagena es el tema en torno al que giran las jornadas empresariales organizadas por
COEC ‘La Comarca del Campo de Cartagena: Empresas resilientes’ que, durante todo el día de hoy y hasta mañana se están llevando a cabo en el
Club Naval de Oficiales de Tentegorra y que han inaugurado la vicealcaldesa
Ana Belén Castejón, junto al concejal de Empresa,
Álvaro Valdés, el presidente de la Comunidad Autónoma,
Fernando López Miras, y la presidenta de COEC,
Ana Correa.
Precisamente en el marco de estas jornadas, la vicealcaldesa ha anunciado una nueva inversión en Escombreras, “hoy mismo hemos otorgado otra licencia que va a suponer una inversión de
6,5 millones de euros para la construcción de una nave industrial en el
Valle de Escombreras para almacenamiento de graneles sólidos”.
A esto hay que añadir la inversión de más de
110 millones de euros que han hecho recientemente en Cartagena empresas como
Repsol,
SABIC,
Navantia y
Redexis Gas, “lo que evidencia que estamos ante la
mayor transformación energética de la historia y en este sentido, desde el Ayuntamiento de Cartagena hemos otorgado en
6 meses,
7 licencias al sector industrial para que afronten esta adaptación”.
De esta forma, Castejón ha explicado que, al igual que las empresas, “las administraciones y sus máximos responsables también
debemos ser resilientes y creo que lo estamos consiguiendo, ya que nos estamos
adaptando a la nueva realidad, que requiere de rápidas reacciones y, lo que es más importante, de
reacciones humanas, más preocupadas por
dar respuesta a los problemas de los ciudadanos y de las empresas”.
En este sentido, la vicealcaldesa ha explicado también los
avances que se están realizando con respecto a la aprobación del nuevo
Plan General de Ordenación Urbana de Cartagena, cuya redacción está desde ayer en licitación, y que responde a que “Cartagena necesita ir hacia un modelo de crecimiento que genere más certidumbre a los inversores y que respete nuestro entorno natural”. La vicealcaldesa ha hecho especial mención a la
necesidad de dar una
respuesta “real y efectiva al Mar Menor”.
Castejón ha recordado que uno de los mejores ejemplos de que la administración local también ha sido capaz de
adaptarse a las nuevas necesidades es que “en los momentos más complicados de la crisis hemos dado una
respuesta humana a los problemas de los ciudadanos y de los pequeños y medianos empresarios, poniendo en marcha el
Operativo de Emergencia Social y otorgando ayudas directas a
hosteleros, hoteleros, comerciantes, taxistas, vendedores ambulantes y feriantes.
La presidenta de la
COEC ha aprovechado la puesta en marcha estas jornadas para pedir a las administraciones
"rebajas fiscales" y que se haga "una
distinción entre las pequeñas y grandes empresas". Además, Correa ha puesto en valor la labor que están desarrollando los
empresarios de Comarca de Cartagena durante los últimos años, con
"DANAs, el estado del Mar Menor y una pandemia de por medio".