Durante el encuentro, que tuvo lugar este lunes, se pusieron sobre la mesa actuaciones de promoción de la diputación en línea de un modelo de ciudad más sostenible
Martes 5 Abril 2022 | Visto: 1.961 veces
La
Agenda Urbana Cartagena 2030, estrategia del
Ayuntamiento de Cartagena para conseguir una ciudad más sostenible en el plano ambiental, social y económico, comenzó este
lunes 4 de abril la ronda de
reuniones vecinales en la diputación de La Puebla, donde se dieron cita medio centenar de asistentes de
colectivos de La Puebla, Bahía Bella, Punta Brava, El Carmolí, La Aparecida y Los Camachos.
Los temas más relevantes tratados en dicha reunión se centraron, principalmente, en
promocionar los territorios de estas diputaciones por medio del turismo, además de fomentar el puerto y la industria, a la vez que quedó patente la necesidad de crear organismos que protejan el campo de Cartagena, así como el desarrollo de programas de ahorro energético.
Así, entre las
principales propuestas de los vecinos destacan mejorar servicios básicos como el transporte público, la iluminación, las condiciones de las carreteras fácilmente inundables o impulsar y facilitar licencias para negocios de la zona.
La ronda de contactos continúa este
martes 5 de abril en La Palma, y le seguirán
Molinos Marfagones el miércoles y
Canteras el jueves. En Semana Santa no se celebrarán reuniones, retomándose el
lunes 18 de abril hasta la primera semana de junio.
Estas
reuniones son libres y abiertas a cualquier persona o colectivo que quiera participar, que puede hacerlo
online, bien rellenando la
encuesta oficial o enviando directamente sugerencias a través del
formulario de la web, o bien
de manera presencial, apuntándose a través de la citada
web.
Toda la información en
agendaurbana.cartagena.es