La Unidad de Litoral quiere comenzar a instalar las infraestructuras turísticas en nuestras playas de cara al puente de Semana Santa
Lunes 11 Abril 2022 | Visto: 1.208 veces
El
Ayuntamiento de Cartagena sigue trabajando a un gran ritmo en la
limpieza de las playas para que éstas presenten el mejor aspecto posible en esta
Semana Santa tras el
temporal de la pasada semana.
Las
brigadas municipales siguen trabajando en la
limpieza de los arenales, que se vieron muy perjudicados por el
temporal de viento y olas que llegó a llevarse espesores de
más de metro y medio de arena en algunos puntos de la costa.
“Desde el Ayuntamiento estamos dando
total prioridad a la recuperación de nuestras playas de cara al puente de
Semana Santa, que presenta unos
importantes datos de ocupación. Nuestro objetivo es evitar mayores impactos sobre el sector
turístico que ya ha sufrido además de la pandemia, el impacto de varias
Danas, la catástrofe ambiental del
Mar Menor y ahora en un
temporal tremendamente destructivo”, ha dicho la concejal de Litoral, Cristina Pérez.
Los trabajos de limpieza de playas comenzaron en cuanto desapareció el temporal y permitieron restablecer la normalidad en
Cala Cortina, la paya de Levante de Cabo de Palos y las playas de la zona oeste. Además, se ha seguido trabajando durante todo el fin de semana, incluido el festivo de
Viernes de Dolores, en el resto de arenales de
La Manga y de las playas del Mar Menor, con equipos desplazados desde Cala del Pino hacia Mar de Cristal y desde este punto hasta
Punta Brava para la retirada de la biomasa.
Las labores de limpieza se llevan a cabo con medios humanos y materiales, y se ha dado prioridad a las zonas del
Galúa y Entremares, donde es más necesaria la intervención sobre la arena por la pérdida de arena.
Las labores se vienen centrando hasta ahora en la limpieza, aunque se tiene previsto comenzar a instalar
infraestructuras turísticas como
pasarelas y lavapiés, al tener que paralizar su instalación por el temporal de viento y oleaje.
Por otra parte, se sigue gestionando la retirada íntegra de la parte del
emisario de Calarreona que se rompió por el temporal, mientras se sigue en conversaciones con la
Comunidad Autónoma para proceder a su
reparación.