El evento está enfocado a resaltar la importancia del cuidado del planeta y su vinculación con las tradiciones populares del campo de Cartagena
Lunes 18 Abril 2022 | Visto: 2.878 veces
El
Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara acogerá el
sábado 23 de abril el
festival Madre Tierra, con el que la
Universidad Popular conmemorará el
Día Internacional de la Tierra. Las actividades, que comenzarán a partir de las
12.00 horas, están enmarcadas en el
programa UP OUT Medioambiente y buscan “resaltar la importancia de
conocer nuestros recursos naturales, como protegerlos y como conservarlos”, tal y como ha declarado el concejal del Área de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena,
David Martínez Noguera, durante la presentación.
El festival Madre Tierra incluye una
feria de gastronomía popular y de artesanía, en la que destacan diversos talleres tales como el de esparto, que desarrollará la Asociación de Vecinos de Los Puertos de Santa Bárbara, el de degustación de flores de novia y otro de bolillo, realizados ambos por la
Asociación de Mujeres de Los Puertos de Santa Bárbara. El director de la UP,
José Macián, ha afirmado que para la Universidad Popular "es imprescindible
contar con la participación de los vecinos en todas nuestras actividades para mostrar el legado de las tradiciones populares que queremos revitalizar".
“El
Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara también tendrá un protagonismo especial al ser un referente importante en la preservación de nuestras tradiciones, en este sentido se realizaran dos visitas guiadas a cargo de los representantes de la Asociación de Vecinos de Los Puertos dentro del programa del festival”, ha explicado el edil.
La feria contará con diversos stands dedicados a la gastronomía y la artesanía popular, una
performance con biodanza, además de un taller de cuencoterapia y un juego de la biodiversidad organizado por la
Fundación Sierra Minera.
La Universidad Popular ha incluido en el programa del festival una
exposición solidaria de pintura a cargo del pintor Oleksandr Nohachevskyy, organizada por la
Asociación de Ucranianos de Cartagena, en apoyo del pueblo ucraniano. El concejal David Martínez Noguera ha destacado esta actuación y espera que tenga una gran acogida por parte de la ciudadanía.
Durante todo el Festival actuarán la
s bandas de World Music ‘Sur’ y ‘Celtic Seas’, junto a
Humberto Ríos con el cajón peruano, que en la presentación de esta mañana ya han ofrecido un pequeño aperitivo de la mezcla de sonidos folk, música étnica y música tradicional con los que animarán el ambiente el sábado.
El
programa del Festival se puede consultar a través de la
web de la Universidad Popular