Martes 26 Abril 2022 | Visto: 1.001 veces
El
Ayuntamiento de Cartagena ha finalizado las
10 primeras reuniones vecinales en los barrios y diputaciones del municipio, de las
más de 30 que hay previstas y que se continuarán celebrando durante las próximas semanas.
A través de estas reuniones,
“el Ayuntamiento quiere acercarse 'uno a uno' a todos los vecinos de Cartagena y que todos los vecinos
se impliquen en el diseño del proyecto Cartagena 5.0”, ha dicho la alcaldesa,
Noelia Arroyo, que destaca que “las aportaciones realizadas están
permitiendo al Ayuntamiento no sólo conocer la percepción de los vecinos sobre cuáles son l
as áreas principales de intervención, sino también los proyectos más estratégicos para ellos".
Implicación de las asociaciones
En las reuniones se han implicado más de
90 asociaciones y colectivos, que han mostrado su implicación, no sólo durante este proceso de diseño, sino también proponiendo su implicación en el desarrollo de los proyectos.
Las reuniones del proyecto Cartagena 5.0 han permitido a las asociaciones compartir en un mismo espacio
su visión sobre el territorio, tanto del municipio de Cartagena en general, como sobre
su entorno en particular. Uno de los elementos destacados ha sido la
cantidad de propuestas de colaboración entre asociaciones que se han generado gracias a estas reuniones.
El proceso de participación continúa abierto, a través de las
más de 20 reuniones que todavía se celebrarán en los diferentes barrios y diputaciones, que se pueden consultar en la web
agendaurbana.cartagena.es, donde también se puede participar rellenando la encuesta o enviando directamente las propuestas o sugerencias.
Propuestas. Vías verdes y mejor conectividad
En las reuniones desarrolladas en la zona norte con las diputaciones de
La Palma, La Puebla, Santa Ana, Miranda y El Albujón, uno de los principales aspectos que se han destacado ha sido la importancia de crear
una red de vías verdes que permita
conectar los barrios y diputaciones a pie o en bicicleta, promoviendo una
movilidad sostenible, así como la mejora de las conexiones con el centro urbano de Cartagena. Otro de los elementos clave en los que más han incidido los vecinos ha sido la importancia de crear nuevos espacios verdes y el mantenimiento de los existentes. Estas propuestas han sido comunes en todas las reuniones.
Es el caso de la zona este, en el
Rincón de San Ginés, en la que se convocaron a las poblaciones de
Los Belones, Islas Menores, Playa Honda, Mar de Cristal, Playa Paraíso, los vecinos propusieron la creación de una senda verde que conectara todas estas poblaciones entre sí y también con
Cabo de Palos.
En el caso de los barrios de
San Antón, Urbanización Mediterráneo y Nueva Cartagena se destacó la importancia de conectar estos barrios a través de una vía amable con el proyecto Espacio Algameca.
En la zona oeste, tras las reuniones celebradas en
Canteras, Molinos Marfagones, Tentegorra, San José Obrero y La Vaguada, se puso de manifiesto la importancia de promover un proyecto común en torno a la recuperación de las canteras romanas.
Cartagena, proyecto piloto de Agenda Urbana
Hay que recordar que
Cartagena ha sido seleccionada por el
Ministerio para realizar el
proyecto piloto de la agenda urbana para que sirva de referente para otras ciudades.