La XV edición de esta iniciativa contará con Antonia Contreras o Manuel de Tomasa, entre otros artistas
Lunes 23 Mayo 2022 | Visto: 3.362 veces
El
cante y la música regresan al
barrio de Santa Lucía gracias a los
recitales flamencos. Tras dos años de ausencia por la pandemia, la iniciativa organizada por la
Asociación Sociocultural y Deportiva El Pinacho, con la colaboración de la
asociación de vecinos de la zona y e
l Ayuntamiento, regresa el próximo mes de
junio y contará con una
actuación gratuita cada
sábado.
El cartel y la programación completa del evento han sido presentados este lunes 23 de mayo por el concejal de Descentralización,
Diego Ortega, quien ha estado acompañado por el representante de la Asociación Sociocultural y Deportiva El Pînacho,
Francisco Torres.
El edil ha explicado que se trata de un evento consolidado ya que con esta, “se cumplen
15 ediciones de estos recitales flamencos en Santa Lucía”. También será especial porque "tendrá una jornada de homenaje al cantaor cartagenero
Francisco Contreras El Bongui, quien consiguió la lámpara minera en 1994
', ha dicho Ortega.
El representante de la asociación ha recordado es la primera vez que se realiza tras la crisis sanitaria, por lo que
“retomamos la actividad flamenca que tanto identifica a nuestro barrio de Santa Lucía”, ha dicho Torres, quien ha detallado que el presupuesto total de la iniciativa asciende a
24.000 euros.
“Estos recitales flamencos
surgieron del denominado acontecimiento flamenco, que se nutría principalmente de
cantaores de la zona”, ha explicado Torres. El representante de la asociación ha subrayado que fue a partir del año
2007 cuando “pudimos
incluir en nuestro cartel a artistas más conocidos como
Chano Lobato,
Parrita o
Arcángel, entre otros”.
Todas las actuaciones se realizarán en la
plaza de la Marina Española de Santa Lucía y comenzarán a las
21:00 horas. La
entrada para el programa completo es
libre.
PROGRAMACIÓN
Los recitales arrancarán el
sábado 4 de junio con la actuación de la cantaora malagueña
Antonia Contreras y el guitarrista
Juan Ramón Caro. Esa misma noche se le rendirá un homenaje a Francisco Contreras
‘El Bongui’, ganador de la
lámpara minera en el
Festival Internacional de Cante de las Minas en 1994.
El sábado
11 de junio será el turno del sevillano
Manuel de la Tomasa y
Joes Wieggers a la guitarra. El día
18 se subirán al escenario al cantaor granadino
Morenito de Illara, quien estará acompañado por el guitarrista
Nono Reyes.
Por último, el día
25 se realizará el último recital, que estará protagonizado por
David de Jacoba y
Carlos de Jacoba, ambos de Motril (Granada).