La Concejalía de Juventud ha programado 132 actividades a precios muy asequibles, para que los jóvenes de Cartagena disfruten al máximo de la temporada estival
Martes 28 Junio 2022 | Visto: 5.251 veces
Bajo el eslogan
‘Así suena el Verano’, el
programa de Tiempo Libre Alternativo (T-LA) de la Concejalía de Juventud, que dirige el edil
David Martínez Noguera, ofrece un total de
132 actividades, algunas de ellas gratuitas, que se desarrollarán entre los meses
de julio a septiembre, con la que ofrece ocio alternativo dirigido a
más de 3.000 jóvenes de entre 14 y 35 años.
Debido al éxito obtenido en las ediciones anteriores se mantienen actividades como
rutas a caballo por el entorno natural de
Calblanque, como la que se ha llevado a cabo este martes 28 de junio durante la presentación del programa, las
visitas al faro de Cabo de Palos y las
noches de astronomía que en esta edición trataran: los agujeros negros, las constelaciones y Saturno.
Tal y como ha recordado el concejal de Juventud “al igual que no hay verano sin
actividades acuáticas como el kayak por Cabo de Palos y Mazarrón, snorkel, up paddle y coastering en Isla Plana; este trimestre tampoco podían faltar las reclamadas salidas culturales y de ocio, que son siempre las que más interés despiertan entre los jóvenes”.
En esta ocasión, el T-LA visitará el
parque acuático Aqualandia el viernes
15 de julio; el
Circo del Sol, con su espectáculo ‘Luzia’, el día
21 de julio; la i
sla de Ibiza los días
4 y 18 de agosto;
Tabarca el
4 de septiembre; el
Warner Bros Park Madrid el
10 de septiembre y, por último, todo un
fin de semana en Toledo con el espectáculo ‘
Puy de Fou’, del
23 al 25 de septiembre.
Asimismo, se mantienen los
talleres de cocina, en los que los participantes aprenderán a preparar un picnic en la playa o en la montaña, sopas frías y gazpachos, sándwiches y bocatas, entre otras sencillas recetas.
Además, en colaboración con la
Agenda Urbana de Cartagena, se han programado dos
gymkhana, una de ellas recorrerá el casco histórico de Cartagena y la otra La Manga, así como un taller de diseño de la Plaza de España.
En cuanto a la oferta de
talleres artísticos y creativos, el T-LA de Verano ofrece talleres de pintura de miniaturas y escenografía, customiza tu cesto de playa, iniciación a las cariocas, taller creativo de iniciación a la estampación manual, iniciación a la ilustración de ciencia y naturaleza o dale personalidad a tus vaqueros.
Entre las
novedades de este trimestre, David Martínez Noguera ha destacado también que “concretamente los días 6 y 13 de julio y 24 y 31 de agosto, se pondrá en marcha el
POSITIVE-LAB, un proyecto Urbano Juvenil que se ha marcado el objetivo de buscar la implicación de los jóvenes creando, de principio a fin, un espacio que sientan como propio, donde conozcan métodos y formas de vida sostenible, ecológica y saludable a través del amplio concepto de huerto urbano”.
Las actividades relacionadas con el
deporte de aventura también tendrán un protagonismo especial con la escalada en La Azohía y el barranquismo acuático en Yeste.
También se incorporan
nuevas rutas guiadas y charlas. Con Free Tour Cartagena los participantes viajaran por la historia de Cartagena a través de anécdotas y sorpresas, mientras que ‘En busca de los refugios de la Guerra Civil’ se recorrerán los lugares que han sido documentados como refugios de aquella época trágica y en la charla ‘Las veladas marítimas de Cartagena’ conoceremos unas de las fiestas más importantes de nuestra historia reciente.
Todas las actividades de este trimestre han sido diseñadas y adaptadas a las
medidas sanitarias establecidas, dando a las personas interesadas la opción de consultar el programa completo en la web del T-LA (https://juventud.cartagena.es/tla/index.asp).
Los interesados en participar podrán solicitar más información enviando un correo a participacionjuvenil@ayto-cartagena.es o llamando al
968 128 862.
Más de 1.000 participantes en el T-LA de Primavera
La programación del T-LA de Primavera contó con la participación de más de un millar de jóvenes. Las
actividades relacionadas con las noches de Recursos Juveniles tuvieron una gran aceptación destacando los talleres de cocina, doblaje y manualidades, así como el fútbol burbuja.
Los
viajes cortos también tuvieron bastante éxito, ya que 152 jóvenes participaron en las diferentes escapadas a la ciudad de las ciencias de Valencia, Granada y Tabarca.
Las
redes sociales del TL-A, por su parte, tuvieron un alcance durante ese trimestre de
199.240 personas.