Por la mañana del jueves 14 de julio Lara López y Manuel Madrid tendrán un encuentro literario
Miércoles 13 Julio 2022 | Visto: 1.807 veces
Manuel Madrid (Murcia, 1979) es periodista y jefe del Área de Culturas y de los suplementos GPS y Ababol del diario LA VERDAD. Desde 2011 publica la columna de opinión 'La Vereda del Capitán'. Ha cultivado otros géneros narrativos como la biografía, la crónica de viajes, la prosa poética y la poesía. Sus últimos libros son Fondo de armario (Colección Sudeste, 2022), Carne de caimán. La odisea de amar en la era digital (2019), Caladas de Cuba (2017) y Amarás América (2014). Es académico correspondiente de la Real Academia Alfonso X de Murcia.
Javier Limón (Madrid, 1973) es compositor, productor y guitarrista especializado en flamenco, jazz, latin jazz y músicas del mundo. Ha desarrollado su carrera componiendo y produciendo para artistas tan diversos como Paco de Lucía, Wynton Marsalis, Joe Lovano, Caetano Veloso, Joaquín Sabina, Serrat, Tom Harrel, Alicia Keys, Enrique y Estrella Morente, José Mercé, Bebo y Chucho Valdés, Nick Lowe, Jorge Drexler, Andres Calamaro, Fito Paez, Rosa Pasos, Avishai Cohen, Buika, Diego El Cigala, Mariza, Anoushka Shankar ..., más de mil músicos en sus más de un centenar de producciones con las que ha conseguido multiples reconocimientos, entre los que destacan sus 11 Latin Grammys, más de 20 discos de oro y platino, premio ONDAS, premio Rolling Stone y premio Women Together de las Naciones Unidas. Como guitarrista ha participado en los festivales más importantes del mundo; en el cine, ha trabajado con Fernando Trueba o Pedro Almodovar, entre otros. Actualmente combina sus actividades como director de Berklee Latino y el Instituto de Músicas del Mediterráneo de Berklee College of Music con la dirección de su propio sello discográfico y productora audiovisual CASA LIMON.
Amelia Castilla es periodista. Al margen de algunas colaboraciones en prensa mientras terminaba la carrera de Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado su carrera básicamente en el diario El País. A lo largo de cuatro décadas, ha trabajado en casi todas las áreas del periódico y ha ejercicio distintos cargos, desde redactora de base a redactora jefa. Sucesos y reportajes, dos de sus vicios o debilidades en el marco de la profesión, centraron su tarea en los primeros años, hasta que dejó la agenda policial y la calle más dura para formar parte de la sección de Cultura y del suplemento literario Babelia. La última etapa ejerció como redactora jefa del suplemento dominical El País Semanal. Información de actualidad, artículos de calle, reportajes de alcance, entrevistas de todo tipo en temas diversos como la música (siente debilidad por el flamenco), las artes, la literatura o compromiso social, configuran su nutrida producción periodística. Entre otros libros ha publicado Memoria de un colegio: Estilo, una experiencia de educación en libertad (2002); Cien lugares en Madrid donde decir te quiero (2005), 100 restaurantes donde reservar mesa (2005) y Mis entierros de gente importante (2022).