Domingo 7 Agosto 2022 | Visto: 1.003 veces
Los voluntarios y voluntarias de la asociación
Wikimedia España han colaborado con la
Concejalía de Igualdad del Ayutamiento de Cartagena y el festival
La Mar de Músicas para producir y mejorar la documentación en Wikipedia sobre
las artistas participantes en la edición 2022. Wikimedia España es una
asociación sin ánimo de lucro, declarada de interés público, cuyo fin es estimular la producción de conocimiento libre y colaborar con agentes sociales y entidades de todos los sectores.
Una de las acciones que regularmente asume es la participación de
voluntariado para fotografiar eventos como conciertos, fiestas, deportes y depositar imágenes en el mayor banco de imágenes libres, Wikimedia Commons. El trabajo de las personas que editan artículos en Wikipedia se basa en las fuentes disponibles sobre un tema, ya sean libros, documentales, artículos o reportajes, pero en el caso de las imágenes encuentra una importante barrera, ya que en internet hay imágenes de casi todo pero sin licencia de uso adecuada para la Wikipedia.
Esta intervención esta promovida por el
proyecto de Huellas de Mujer, en su apartado
‘Huellas en la Red’, de la Concejalía de Igualdad, que dirige el edil
David Martínez Noguera, con el objetivo de
visibilizar e impulsar en internet a las mujeres y movimientos por la igualdad en el municipio.
En esta ocasión, “Wikimedia España ha colaborado poniendo a disposición global fotos de las artistas femeninas que han dejado su “huella" en los escenarios de
La Mar de Músicas en 2022. A partir de este material gráfico y de la recopilación de la documentación disponible sobre ellas, se realizarán a lo largo del año
actividades para dinamizar la participación de colectivos que contribuyan en la mejora y ampliación los artículos de Wikipedia sobre diferentes temas de interés”, ha explicado el concejal.
De esta forma, para los artículos sobre artistas emergentes como
Rita Payés,
Lido Pimienta o
Rosario la Tremendita, cuentan con una documentación facilitada por el Ayuntamiento de Cartagena, que podrá tomarse como ejemplo para la realización de otros artículos biográficos sobre personalidades destacadas cartageneras, sobre las que no existen apenas recursos visuales para ilustrar los artículos de Wikipedia.
Para personajes historicos es necesaria la
colaboración de archivos, museos y bibliotecas, digitalizando y liberando patrimonio fotográfico con licencias compatibles con los proyectos Wikimedia y, para el caso de las biografías de personas vivas, se necesita facilitar la disponibilidad de fotos actuales y de calidad sobre ellas, con licencia específica para su reutilización en cualquier contexto.
Es habitual realizar retos colectivos de edición sobre figuras locales, sobre
mujeres y movimientos por la igualdad que van dejando huella, como la
maratón de edición el pasado mes de marzo en Cartagena con motivo del 8M.
“En el caso de las artistas participantes de La Mar de Músicas, utilizamos el municipio como escenario para
visibilizar y atraer el talento de artistas de todo el mundo, como es el caso de
Omara Portuondo. Las fotografías recogidas de las artistas permite que estén
disponibles para que las personas que editan en Wikipedia en español, inglés, alemán, francés o cualquier idioma, puedan
ilustrar los artículos o incluso crearlos cuando no existen como es el caso de Emilie Quinquis, María de la Flor, Letón Pé o Mula”, ha afirmado David Martínez Noguera.
En esta categoría están las fotos que desde la asociación Wikimedia España se van subiendo:
https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Festival_La_Mar_de_M%C3%BAsicas_(Cartagena)_2022