Martes 9 Agosto 2022 | Visto: 1.024 veces
El
Ayuntamiento de Cartagena y la
Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena han suscrito un convenio para
colaborar mutuamente en la conservación de carreteras pertenecientes a la Comunidad de Regantes que tienen uso público habitual.
El convenio, suscrito por la alcaldesa,
Noelia Arroyo, y el presidente de los regantes,
Manuel Martínez, concreta la colaboración del Ayuntamiento en el
arreglo en estas vías, y se ha recuperado después de varios años sin renovarse.
El convenio recoge la
aportación del Ayuntamiento de 40.000 euros, que se suma a la
aportación de los regantes, de al menos, otros 40.000 euros. “Con estos 80.000 euros anuales en mantenimiento podremo
s mejorar sustancialmente el estado de la red de caminos del trasvase”, según la alcaldesa.
Una
comisión mixta entre ambas instituciones será la encargada de determinar las actuaciones prioritarias en los
cerca de 300 kilómetros de caminos del trasvase que hay en el término municipal de Cartagena.
“El Ayuntamiento debe implicarse en colaborar en el mantenimiento de estas carreteras que se han convertido prácticamente en
vías públicas para los ciudadanos. Y queremos dar incluso un paso más en algunos tramos, que nos cederá la Comunidad de regantes para adecuar mejor las vías”, ha señalado Arroyo, que ha recordado la
cesión que hicieron los regantes en 2014 del
camino del Sifón para asumir su mantenimiento.
“Realizaremos un
listado de posibles tramos en esa comisión y estudiaremos los mejores candidatos en función de su utilización y su relación con las carreteras municipales”, según la alcaldesa.
Para el presidente de la Comunidad de Regantes, que se ha mostrado satisfecho con este convenio, “
trabajar conjuntamente es el único camino para llegar a buen puerto”, y ha recordado que, aparte de la aportación económica que supone este acuerdo, 40.000 euros por cada una de las partes, la entidad que representa lleva ya
más de 300.000 euros invertidos en el arreglo y mantenimiento de caminos que se vieron especialmente afectados por los
episodios de fuertes lluvias.
El convenio, que ya comienza a aplicarse este mismo año, da la
posibilidad de prorrogarlo cuatro años más.