Los trabajos se proyectarán durante la semana del festival, del 20 al 26 de noviembre
Miércoles 19 Octubre 2022 | Visto: 651 veces
Este año, la
51 edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena ha recibido
más de 650 trabajos para competir en sus dos secciones a concurso. Finalmente, el festival ha seleccionado
10 cortometrajes para la SECCIÓN OFICIAL (cortos nacionales e internacionales) y
13 para MURCINE (cortometrajes de realizadores de la Región de Murcia). Todos ellos
serán proyectados durante la semana del festival, que tendrá lugar
del 20 al 26 de noviembre de 2022 en Cartagena.
Los cortometrajes de la
SECCIÓN OFICIAL competirán por el premio
“Carabela de Plata Ciudad de Cartagena” al Mejor Cortometraje, dotado con
3.000 euros, y, además, habrá reconocimientos para la
Mejor Dirección, Fotografía, Guión e Interpretación.
Por otro lado, en la sección
MURCINE, el primer premio
‘Carabela de Plata Ciudad de Cartagena’ está dotado con
1.500 euros, mientras que el segundo, el
‘Submarino Peral’, lo está con
500 euros. Además, en ambas secciones se entregará el
Premio Plataforma Nuevos Realizadores (PNR) al Mejor Cortometraje, que consiste en la
inscripción gratuita durante un año como socio de la PNR.
La
entrega de premios se llevará a cabo el
26 de noviembre, durante el desarrollo del
acto de clausura del FICC51.
CORTOMETRAJES SECCIÓN OFICIAL
AQUESTA NIT, de Pere Girbau
BARRIO FRONTERA, de Reed Purvis
CHAVAL, de Jaime Olías de Lima
COSAS DE CHICOS, de Raquel Colera
EL PARAÍSO, de Andrés Orozco
MIRA NIÑO, de Sergio Avellaneda
ROMPENTE, de Eloy Domínguez
SOLO, de Alberto Gross Molo
TOO ROUGH, de Sean Lionadh
UR AZPIAN LORE, de Aitor Oñederra
CORTOMETRAJES MURCINE
ALCANZAR EL VÓRTICE, de Pedro Poveda
ANHEDONIA, de Alfonso Bernal y Manuel Bernal
CARMEN, SIN MIEDO A LA LIBERTAD, de Irene Baqué
DÍA EN LA NIEVE, de Paolo Natale
HEROÍNA, de J.M. Maciá
KARIM, de Gonzalo Ballester
LA MANCHA, de Álvaro López Alba
NADA, de Bernardo Hernández
OLORES, de Alba Esquinas
SANTUARIO, de Mercedes Imbernón
SORDA, de Nuria Muñoz y Eva Libertad
TELARAÑAS, de Iván Molina y Jesús Martínez Nota
THE DARKNESS THAT YOU FEAR, de Melissa Morán
El listado está publicado también en la
web del festival