Los interesados podrán enviar su solicitud hasta el próximo 14 de diciembre
Lunes 14 Noviembre 2022 | Visto: 2.251 veces
La
25ª edición de
Entre Cuerdas y Metales, el concurso regional de
música clásica organizado por la
Concejalía de Juventud del Ayuntamiento y el
Conservatorio de Música de Cartagena, vuelve a ponerse en marcha y dedica al compositor ruso
Sergéi Rachmaninoff (1783 – 1943), ya que en
2023 se conmemora el
150 aniversario de su nacimiento.
El
plazo de inscripción comienza este lunes
14 de noviembre y finaliza el
14 de diciembre, inclusive. Los interesados podrán realizarla a través de la
web del certamen o de manera presencial en r
egistro auxiliar de la concejalía de Juventud, la
oficina de registro general del Ayuntamiento y en las
OMITAS del término municipal. Las modalidades convocadas son:
- Piano
-Cuerda (Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo)
- Viento Madera (Flauta Travesera, Clarinete, Saxofón, Oboe, Fagot)
- Viento Metal (Trombón, Trompeta, Trompa, Tuba)
- Percusión
- Cuerda Pulsada (Guitarra Clásica, Guitarra Flamenca, Instrumentos de Púa, Arpa)
- Voz (Canto Lírico, Canto aplicado al Arte Dramático, Cante Flamenco)
- Música de Cámara
Podrán participar alumnos que estén cursando
enseñanzas profesionales de música, en cualquiera de las
modalidades convocadas, nacidos o que acrediten su residencia en la Región de Murcia, así como los alumnos que estén cursando
estudios de música en alguna de las especialidades convocadas en cualquier centro de estudios musicales o
Conservatorios de la Región. (Los nacidos o residentes en la región de Murcia tendrán que acreditar igualmente que están matriculados en un Conservatorio o Centro de Estudios Musicales).
E
n voz (canto aplicado al arte dramático) se abre la participación a los alumnos de la
Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia que cursan esta especialidad.
Como en ediciones anteriores, se establecen
dos fases en cada una de las modalidades: una
primera fase eliminatoria, que se celebrará en el
Auditorio del Conservatorio de Música de Cartagena y tendrá lugar en el mes de marzo, y una segunda fase final que, este año y como novedad, se realizará en el
Salón de Actos de la Fundación Mediterráneo de
Cartagena en el mes abril .
Este año se ha
incrementado el presupuesto del concurso en torno a un
17% y alrededor de un
20% la cuantía de los premios, llegando a la cantidad de
25.000 €, distribuidos de la siguiente manera: Un primer premio de
1.600 €, un segundo de
800 € y un tercero de
400 € en todas las modalidades individuales y, en
Música de Cámara, un primer premio d
e 2.600 €, un segundo de 1.300 €, añadiéndose esta edición, un tercero de 650 €.
También como novedad este año, la “
Mención Especial al Joven Valor” contará con una
dotación económica de
120 euros en cada una de las
modalidades individuales, como reconocimiento a los alumnos más jóvenes, de hasta15 años inclusive, que no hayan conseguido premio pero que, por su
calidad interpretativa, el jurado considere que es merecedor de este reconocimiento.
El
acto de clausura y entrega de premios, donde se hará público el
fallo del jurado en cada una de las modalidades convocadas, se llevará a cabo el día
5 de mayo, en la
Sala Isidoro Máiquez del
Auditorio y Palacio de Congresos El Batel.