Martes 22 Noviembre 2022 | Visto: 1.534 veces
La
Agencia de Desarrollo Local y Empleo de Cartagena estrena
ADLE Móvil, la
unidad descentralizada del Ayuntamiento de Cartagena que ofrecerá información y diferentes
servicios personalizados a empresarios y trabajadores. Así lo ha anunciado la alcaldesa,
Noelia Arroyo, durante el
I Encuentro ADLE Polígonos, en el que se han expuesto las necesidades de empleo en estas zonas del municipio.
A esta iniciativa, celebrada este martes 22 de noviembre en el
Centro Europeo de Empresas e Innovación Cartagena, también han asistido el director de la Unidad de Coordinación Next Generation EU de la Consejería de Hacienda,
José Tomás Piñera; la gerente de la ADLE,
María Ángeles Rodríguez, la presidenta de COEC,
Ana Correa; así como una representación de los empresarios de los tres polígonos industriales, el presidente de los empresarios del polígono Cabezo Beaza,
Fran Bernal,
y
la presidenta de la Entidad de Conservación del polígono industrial de Los Camachos,
Carmen Barriendo.
La alcaldesa ha recordado que “los
polígonos industriales de nuestro municipio concentran casi
770 empresas en la actualidad y el número será creciente especialmente con el desarrollo del de Los Camachos”. Por este motivo, “nuestra obligación es
trabajar juntos para crear
nuevas oportunidades”, ha añadido.
El nuevo servicio ADLE móvil servirá para “llegar hasta cada una de esta empresas, para
facilitarles las gestiones, localizar trabajadores adecuados, asesorarles y favorecer el crecimiento empresarial”, ha dicho Arroyo.
Para llevar a cabo esta atención personalizada, la ADLE cuenta con un
vehículo de 'ADLE Móvil' que, como ha señalado la primera edil, ha sido dotado con
personal técnico especializado en
Intermediación laboral y prospección empresarial. También dispone del
material necesario.
"Acercamos la agencia a
barrios, empresas o polígonos industriales, para hacer de la ADLE un elemento cotidiano de su día a día", ha señalado
Ernesto Barge, uno de los técnicos que trabajan dentro del vehículo. Con esta iniciativa "muchos de los
usuarios se dan cuenta de la cantidad de recursos de los que se pueden beneficiar con la ADLE", ha subrayado
Laura Meroño, técnico de la agencia.
Gracias a este
nuevo vehículo, los empresarios y trabajadores de la zona recibirán
información actualizada sobre algunas medidas de la administración y, especialmente, del Ayuntamiento de Cartagena. Entre ellas, destacan “las
rebajas fiscales, la supresión de tasas como la de
licencia de apertura con declaración responsable o de las
nuevas tarifas del agua, de las que ya se han beneficiado la mayoría de los negocios en los polígono”, ha señalado la alcaldesa.
"Esta iniciativa
nos lleva a la puerta de nuestra casa lo que necesitamos", ha explicado el responsable de los empresarios del polígono Cabezo Beaza,
Fran Bernal. De esta manera, ha valorado muy positivamente
este asesoramiento, ya que
"hay falta de personal cualificado para las empresas en prácticamente todos los sectores
".
Por su parte, la responsable de la Entidad de Conservación del polígono industrial de Los Camachos,
Carmen Barriendo, ha recordado que este espacio "es el
polígono más grande de la
Región de Murcia". En esta línea, ha insistido en la
puesta en marcha de la ZAL servirá para impulsar el desarrollo industrial de la zona. "La
ADLE nos ofrece un
puente entre el trabajador y la empresa, especialmente en empresas pequeñas y medianas", ha añadido.
SERVICIOS ADLE
Durante su intervención, la alcaldesa ha recordado el compromiso del Ayuntamiento y la ADLE con empresas y trabajadores. La regidora ha señalado que el de Cartagena se constituyó como el “
primer servicio de mediación de empleo de la Región y fuimos el
primer servicio público de empleo de España en poner en marcha una apliación para la mediación laboral, la gestión de ofertas de empleo y el reclutamiento de perfiles profesionales”.
La aplicación, denominada
Yompleo “gestiona cerca de
4.700 demandas de personas que buscan trabajo y sirve para mediar ante más de
2.100 empresas que demandan
perfiles profesionales”, ha dicho Arroyo.
I ENCUENTRO ADLE POLÍGONOS
El acto, que ha contado con una representación de responsables y empleados de las empresas de los
polígonos de Cartagena, ha supuesto la presentación del programa
ADLE Polígonos. Esta iniciativa programará
diferentes encuentros en los que se compartirán las últimas novedades en
innovación, regulaciones o ayudas, entre otras cuestiones.
Cada una de estas sesiones contará con ponentes especializados que presentarán a los asistentes algún tema de interés para su negocio o desarrollo profesional. En esta ocasión, el director de la Unidad de Coordinación Next Generation EU de la Consejería de Hacienda,
José Tomás Piñera, ha ofrecido una ponencia titulada
‘Todo lo que necesitas saber sobre los Fondos NextGeneration’.