Jueves 24 Noviembre 2022 | Visto: 651 veces
El
Ayuntamiento de Cartagena ha obtenido el
Sello Europeo de Excelencia de la Innovación y la Buena Gobernanza ELoGe, que concede el
Consejo de Europa. La vicealcaldesa,
Ana Belén Castejón, y la concejala de Transparencia,
Alejandra Gutiérrez, asistieron este miércoles 23 de noviembre a la entrega de distinciones, que en la Región han conseguido solo los municipios de
Cartagena y
Alcantarilla.
Este certificado acredita la
máxima calificación de los
gobiernos locales conforme a
12 principios de buen gobierno, calidad e innovación democrática. Así, el premio consiste en un dodecaedro de cristal grabado con estos 12 fundamentos: Elecciones y una participación justas; la capacidad de reacción; la eficacia y la eficiencia; la apertura y la transparencia; el estado de derecho; un comportamiento ético; las competencias y las capacidades; la innovación y la apertura al cambio; la sostenibilidad y la orientación a largo plazo; una gestión financiera sana; los derechos humanos, diversidad cultural y cohesión social y a obligación de rendir cuentas.
“Desde el Gobierno de Cartagena hemos hecho un
gran esfuerzo por
mejorar la calidad de la Administración local, nuestra gobernanza, la relación con los ciudadanos y su
acceso a la información”, señaló
Ana Belén Castejón.
“Somos plenamente conscientes de que la participación es fundamental para que nuestra
democracia se
mantenga sana y activa. Por eso, es imprescindible
facilitar el acceso a la
información a los ciudadanos, ya que sin ella, no hay participación”, reconoció la vicealcaldesa.
El valor de
ELoGE (The European Label of Governance Excellence) reside en que debe ser
renovado cada dos años, por lo que los ayuntamientos que obtienen este reconocimiento deben
mantener el nivel conseguido y marcarse nuevos
objetivos a corto y largo plazo para seguir creciendo en gobernanza. “Para nosotros es fundamental porque tenemos claro que el camino que emprendimos hace unos años no tiene fin, ya que la
actualización debe ser constante”, señaló durante su intervención.
La
Oficina y Portal de Transparencia del
Ayuntamiento de Cartagena ha sido la encargada de
gestionar y coordinar la autoevaluación, así como la recogida de encuestas de asociaciones, ciudadanos y cargos electos, que se inició en el mes de mayo y finalizó en septiembre, recibiendo el informe de aprobación en noviembre.
El
ELoGE es la más alta distinción a
nivel europeo para los
gobiernos locales que acreditan la
calificación de excelencia en una lista de
doce principios de buen gobierno, calidad e innovación democrática. Su objetivo es orientar una gestión municipal eficaz y eficiente, y con enfoque de sostenibilidad.
Castejón ha concluido su intervención agradeciendo a la
Universidad de Murcia la implantación en la Región del
Sello ELoGE. “Gracias también porque estos reconocimientos nos alientan a seguir
trabajando con más fuerza y
ahínco”, subrayó.
El acto estuvo presidido por el rector de la Universidad de Murcia,
José Luján; y contó asimismo con la participación del Director general de Modernización y Simplificación Administrativa de la Comunidad Autónoma,
José David Hernández; el presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia,
Juan Antonio Campillo; el vicepresidente de la Federación de Municipios de la Región,
Víctor Manuel López; el vicerrector de Transferencia, Comunicación y Divulgación Científica de la Universidad de Murcia,
José Manuel López; el codirector de la Cátedra de Buen Gobierno e Integridad Pública de la UMU,
Fernando Jiménez; y el representante del Consejo de Europa,
Cesare Colombo.