Las cuentas públicas ascienden a 247 millones de euros, un 5,67% más que en 2022
Viernes 25 Noviembre 2022 | Visto: 2.604 veces
El
presupuesto de 2023 culminará con el objetivo planteado por el
Gobierno municipal en esta legislatura de aumentar
presupuestos e inversiones, completar la
modernización de los servicios, reforzar la
dinamización turística y cultural, y mantener la
protección de las familias y las empresas ante la crisis, según ha anunciado la alcaldesa,
Noelia Arroyo, al presentar las
cuentas públicas que ascienden a
247 millones de euros, un
5,67% más que el
año pasado, con un
incremento de más de
13 millones de euros.
Arroyo, que ha comparecido acompañada de la vicealcaldesa,
Ana Belén Castejón, el teniente de alcalde,
Manuel Padín, y la concejal de Hacienda,
Esperanza Nieto, ha confirmado que “en Cartagena tenemos ahora
inversiones que son un
55% mayores en esta legislatura”.
La alcaldesa ha destacado como
líneas básicas de las cuentas públicas el
aumento del gasto social, el crecimiento para
barrios y diputaciones, y más inversión en
Cultura y en Turismo. Incrementos que se han conseguido “mientras
bajamos a la mitad la deuda con los bancos”.
GRANDES PROYECTOS
En inversiones, está programada la finalización de grandes proyectos, como
Espacio Algameca; la
casa museo de Isaac Peral; la financiación de la
Pista de Atletismo o la finalización de los
12 campos de
Plan Césped, la reforma del
mercado Gisbert, o el consultorio de
La Azohía.
Además, el
2023 será el año del
avance de inversiones financiadas con los
fondos Next Generation, como la
batería de San Leandro, la adecuación del
Parque Torres y el inicio del
Bosque Romano, además de consignar
2 millones de euros de
fondos europeos para la reforma del
Peninsular y el
Hotel de Asociaciones de Los Barreros.
El total de las inversiones, según Arroyo, supone
16,4 millones de euros,
2,9 millones más que el año pasado, un
21%. “Esta legislatura se cerrará con un
66% más de
inversiones”.
MÁS DINERO PARA MANTENIMIENTO
El año
2023 será el periodo en el que el Gobierno completará la
modernización de servicios. “Hemos creado un nuevo servicio de
mantenimiento de la vía pública, un nuevo
contrato para el mantenimiento de
mobiliario urbano, seguiremos con el contrato de mantenimiento del
litoral”, además del nuevo contrato de jardines, de
10 millones de euros y el nuevo contrato de
servicios energéticos, que se está ultimando.
En resumen, según la alcaldesa, “los contratos relacionados con
servicios y mantenimiento suman más de
75 millones, un
11,67% más que el año pasado y casi un
20% más que en la
legislatura anterior”.
MÁS PRESUPUESTO PARA TURISMO Y CULTURA
El presupuesto refuerza la
dinamización turística y cultural, aumentando las
inversiones en infraestructuras y
servicios turísticos y potenciando la actividad.
Sube la delegación de Festejos por encima del
1,5 millones, y
Cultura crece en casi
un millón de euros, para implementar programas como el
Teatro Circo, Mucho Más Mayo, La Noche de los Museos, el Premio Mandarache, que sube más del
70%,
Entre Cuerdas y Metales y el
Circuito de Teatro en Barrios y Diputaciones.
MÁS DE 16 MILLONES EN ATENCIÓN SOCIAL
Crece la inversión, también para
crear empleo y proteger así a las familias y empresas contra la crisis, reduciendo impuestos y
ahorrando 6 millones a los cartageneros bajando impuestos. “También mantenemos el
gasto social que aumentamos durante la crisis del covid”.
El
presupuesto de Atención Social vuelve a crecer supera por primera vez los
16 millones de euros. Esa subida sitúa el
gasto en atención social un
36% más que al principio de la legislatura, manteniendo las partidas de
3 millones de euros para
Intervención Social y otros 3 millones de euros a la Asistencia Domiciliaria.
MÁS PRESUPUESTO EN PERSONAL
El
capítulo que más crece es el de Personal, hasta alcanzar algo más de
94 millones de euros, por la inclusión del personal procedente de los
organismos autónomos, además del gasto en el refuerzo y ampliaciones de las plantillas de
Policía Local y
Bomberos. Por eso, la
concejalía de Seguridad Ciudadana crece hasta los
30,6 millones de euros.
Las
retribuciones a los funcionarios establecidos por el
gobierno central asciende a
880.000 euros sobre el presupuesto de 2021.Subidas de sueldo que serán para todo el personal municipal
excepto los miembros del Gobierno y su personal de confianza.
MAYOR PARTIDA DE LA HISTORIA EN JUNTAS Y DISTRITOS
Asimismo, son los
presupuestos más descentralizados de la historia, porque los vecinos decidirán sobre el destino de
una mayor cantidad de recursos que nunca. Habrá un total de
7,6 millones de euros para
Juntas Vecinales y Distritos, “la mayor partida
descentralizada de la historia”, ha recalcado Arroyo.
Esta partida sube más del doble que al comienzo de la legislatura. “De esta manera, este presupuesto completa el
objetivo de crecimiento de descentralización que nos planteamos al principio de la legislatura”, ha señalado la alcaldesa.