El sábado 26 de noviembre el FICC51 celebra su gala de clausura, a las 20:00 horas en el Auditorio El Batel. En la gala se procederá a la entrega de premios de los trabajos ganadores, así como el Premio FICC al cineasta Jaime Chávarri y el Premio FICC a la Difusión Cinematográfica a la periodista y crítica de cine María Guerra. La película francesa ‘Rumba la vie’ será la encargada de cerrar la 51 edición del festival
Viernes 25 Noviembre 2022 | Visto: 539 veces
El Festival Internacional de Cine de Cartagena clausura este sábado
26 de noviembre su
51ª edición, en la
Sala A del Auditorio El Batel. La clausura comienza a las
20:00 horas, con la
entrega de premios a las distintas secciones del festival.
El director de cine
Nino Martínez Sosa, la
crítica de cine y guinista
Marta Medina y el periodista
Raúl Cornejo son los
miembros del Jurado FICC51, encargados de seleccionar los mejores trabajos en la
Sección Oficial de Cortometrajes y Murcine.
En la Sección Oficial de Cortometrajes se darán a conocer los
premios Carabela de Plata al Mejor Cortometraje, dotado con
3.000 €, así como los
premios Submarino Peral a la Mejor Dirección, Mejor Interpretación, Mejor Guion y Mejor Fotografía.
En la
sección Murcine, dedicada a los trabajos de los realizadores de la Región de Murcia, se desvelarán los
premios Carabela de Plata al Mejor Cortometraje Regional, dotado con
1.500 €, y el
Submarino Peral al Segundo Mejor Cortometraje Regional, dotado con
500 €.
También se anunciará el ganador de la s
ección Cortos Jóvenes Aficcionados al Mejor Cortometraje, realizado por estudiantes de institutos de la Región de Murcia. El premio consiste en
500 € en material audiovisual para el centro ganador.
El
Jurado Joven, formado por estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena, elegirá su película favorita de la
Sección Largometrajes.
Jaime Chávarri, uno de los directores de cine españoles más reconocidos de su generación, recibirá el
Premio FICC51, por su impecable trayectoria y su trabajo por mantener el cine español frente a fuertes dificultades económicas y de censura.
El
Premio FICC a la Difusión Cinematográfica recae este año en
María Guerra, crítica de cine y series, periodista y presentadora del podcast La Script. Es una de las voces más seguidas del periodismo nacional en la materia. Este premio destaca el trabajo de medios de comunicación o comunicadores comprometidos con la difusión del cine y de la cultura cinematográfica.
Durante la gala, habrá dos actuaciones del grupo
Las Monstruas, una compañía de artes escénicas y audiovisuales, nacida en 2016 y compuesta por
Inés Muñoz y Andrea Martínez. Sus actuaciones se basan en el concepto que gira en torno a la campaña ‘Déjate abducir’ de este FICC51, basada en la icónica ‘Area 51’.
La gala termina con la
proyección de la película francesa Rumba la vie, dirigida por el comediante, actor, director y guionista
Franck Dubosc. Es la historia de un conductor de autobús escolar en su cincuentena, que vive solo y encerrado en sí mismo, después de haber abandonado a su mujer e hija, veinte años atrás. Afectado por un infarto, reúne fuerzas para afrontar su pasado y se apunta de incógnito a las clases de baile que dirige su hija, a la que nunca conoció, para intentar ganársela y darle un sentido a su vida.