Ayuntamiento de Cartagena  |  Noticias


Con esta declaración institucional arrancaba la sesión plenaria en la que se han debatido cerca de ochenta iniciativas


Jueves 26 Septiembre 2024  |  Visto: 4.030 veces


Pleno de la corporación municipal

El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena, reunido ese jueves 26 de septiembre bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha puesto de manifiesto, por medio de una declaración institucional, su respaldo a los trabajadores de Navantia, “los verdaderos responsables del crecimiento y desarrollo de la factoría cartagenera”.

 

En el documento, el pleno reconoce y agradece la profesionalidad y el compromiso de los trabajadores de Navantia en Cartagena, esenciales para el éxito del proyecto de los submarinos de la serie S-80; insta a que se cumplan las condiciones del convenio laboral actual y solicita que la empresa adecúe la plantilla a la carga de trabajo actual, garantizando los principios de estabilidad y calidad del empleo.

 

Seguidamente, ya en la parte resolutiva del orden del día de la sesión, se han votado las propuestas que antes pasaron por las comisiones informativas correspondientes.

 

Es el caso de la propuesta sobre aprobación de la Cuenta General del ejercicio 2023, que se ha aprobado con los votos a favor del gobierno y la abstención de los grupos MC y PSOE; la propuesta sobre las retribuciones del Órgano Directivo “Director General Gerencia Municipal”, que ha salido adelante con los votos a favor del gobierno, en contra de MC y la abstención del PSOE; y otras dos propuestas que se han aprobado por unanimidad, la aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza reguladora de la venta, suministro y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública del Ayuntamiento de Cartagena y la aprobación definitiva de la modificación del Estudio de Detalle de la parcela 1 de la UA.3.3 del PERI de Isla Plana.

 

 

Construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil

 

La moción presentada por el portavoz del grupo municipal VOX, Gonzalo López, instando al Ministerio del Interior a construir el nuevo cuartel de la Guardia Civil de modo urgente e inmediato en el solar destinado para ello, y a que cumpla la promesa que realizó hace un año de dotarlo de una residencia de estudiantes y de 102 viviendas, y no las reduzca a tan solo 65, ha sido aprobada por unanimidad del pleno.

 

El concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Diego Ortega, ha expresado el apoyo del gobierno municipal a que se construya en el mismo lugar en el que estaba, frente a la moción presentada en este sentido por el portavoz de MC, Jesús Giménez, y que no ha salido adelante, planteando la posibilidad de ubicarlo en otro solar.

 

Revisión de los libros de texto

 

Aprobada por unanimidad una moción transaccional del gobierno a la que ha llevado a pleno el portavoz de MC, Jesús Giménez, en la que se incide en el rechazo a contenidos que incluyen los libros de texto de Santillana con errores en lo que se refiere a Cartagena sus costumbres y tradiciones, de manera que se insta a garantizar que los libros sean revisados y corregidos por especialistas para que estén libres de errores.

 

El edil de Educación, Ignacio Jáudenes, ha puntualizado que no cabe hablar de adoctrinamiento, pero lo que sí hay que reprocharle a Santillana es su falta de rigor.

 

Mantenimiento del Parque de los Exploradores

 

El gobierno municipal llevará a cabo las medidas necesarias para dar solución, de manera urgente, al estado en el que se recibió el Parque de los Exploradores del Polígono de Santa Ana, dotándolo del personal y de los medios que sean precisos para atenderlo, garantizando así su correcto mantenimiento y funcionalidad.

 

La moción, presentada por el concejal de MC, Juan José López, se ha aprobado por unanimidad.

 

El concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, ha recordado que el mantenimiento del parque fue asumido por el ayuntamiento el 1 de enero del presente año, a petición de la Entidad Conservadora, y que se ha puesto en marcha una plan en tres fases, la primera, completada en verano, fue la poda de arbolado y reposición de bancos; la segunda, este otoño, pondrá en marcha un tratamiento para los pinos contra la procesionaria; y la tercera fase, en invierno, supondrá la intervención de arbolado autóctono.

 

Revisión de la señalización vertical en la zona urbana

 

El pleno ha dado luz verde por unanimidad a la moción del edil de MC, Enrique Pérez Abellán, instando al gobierno local a llevar a cabo una revisión y a detectar las incidencias de la señalización vertical existente en las aceras de zona urbana que no cumplen con la medidas de seguridad, para que el borde inferior de la señal con la acera cumpla la medida reglamentaria de 2,2 m en prevención de accidentes que puedan sufrir los peatones.

 

En su respuesta, el concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, anunciaba que se encargará al servicio responsable de las señales la elaboración de un plan para establecer una buena señalización y sustituir las que estén estropeadas obsoletas.

 

Instalación de elementos biosaludables en los barrios

 

La concejala del grupo socialista, Isabel Andreu, ha visto aprobada por unanimidad su moción instando al gobierno local a poner en marcha un plan de instalación de elementos biosaludables en nuestros barrios y diputaciones, comenzando por la barriada José María Lapuerta, iniciativa de la que el edil de Infraestructuras, Diego Ortega, ha tomado nota, tal y como ha asegurado en su intervención.

 

Instalación de cubiertas verdes en edificios municipales

 

El concejal socialista Pedro Contreras ha visto aprobada por unanimidad su moción instando al gobierno local a poner en marcha un proyecto piloto para instalar cubiertas vegetales en aquellos edificios de titularidad municipal en los que sea factible, convirtiéndose de esta forma en un ejemplo a seguir para otras administraciones, empresas e incluso los propios vecinos, además de crear una línea de ayudas para incentivar la instalación de cubiertas vegetales en los edificios de titularidad privada.

 

Por su parte, el concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, manifestaba su acuerdo con la iniciativa, aunque ha recordado que estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria.

 

Recuperación del arte del esparto

 

El gobierno local mantendrá sus apoyo a la tradición del esparto en la línea que ha traído al pleno la concejala socialista, Isabel Andreu, instando a organizar, con los colectivos y asociaciones pertinentes, las I Jornadas del Esparto de Cartagena, con una programación amplia y variada que resulte atractiva para los artesanos locales, regionales y nacionales, así como para el público en general.

 

La moción se ha aprobado por unanimidad del pleno. A la misma respondía el concejal de Cultura, Ignacio Jaúdenes, que hacía alusión al proyecto Espartaria, que está desarrollando el ayuntamiento, para recuperar esta tradición y potenciar la industria del esparto.

 

Pasos de peatones seguros

 

Sendas mociones presentadas por PSOE y MC relacionadas la seguridad peatonal han salido adelante por unanimidad del pleno.

 

El concejal socialista Pencho Soto ha presentado una moción instando al gobierno local a instalar pictogramas en pasos de peatones cercanos a centros escolares, parques e instalaciones deportivas, para facilitar la accesibilidad; realizar rebajes en los accesos a los pasos peatonales que carezcan de ellos para facilitar la accesibilidad de personas con movilidad reducida; y mejorar la señalización de los pasos de peatones en barrios y diputaciones.

 

Por su parte, el edil de MC, Ricardo Segado, también defendía su iniciativa instando al gobierno local a actuar lo antes posible en diversos pasos de peatones del municipio, priorizándolos por su particular problemática y peligro, convirtiéndolos en pasos seguros y ampliando así esta red por el núcleo urbano de Cartagena.

 

La concejala delegada de Movilidad, Cristina Mora, ha hecho repaso a todas las actuaciones que se han venido llevando a cabo en el municipio para mejorar la accesibilidad y seguridad con la instalación de pasos de peatones inteligentes, sobre todo en el entorno de espacios escolares, y de hecho, el primero de estos pasos en toda la región se puso en Cartagena, en el Barrio de la Concepción.

 

Apuesta por el transporte público urbano

 

El debate sobre la mejora del transporte público urbano en Cartagena ha llevado a la aprobación de una moción transaccional presentada por el gobierno en voz del concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, a una iniciativa que, si bien en primera instancia ha sido presentada por el portavoz del grupo socialista, Manuel Torres, finalmente, los ediles de este grupo se han desmarcado y han votado en contra.

 

La iniciativa finalmente enmendada insta a que sea el gobierno español y no el local quien asuma el pago íntegro de una línea de transporte público urbano que conecte los dos faros entre sí y con el puerto de Escombreras, con paradas en zonas fundamentales como Navantia, el Paseo Alfonso XII, Cala Cortina y Escombreras, entre otras. Segundo, además de garantizar que la nueva línea enlazará con otras como el Icuebús, que ya pasa por el Puerto, o líneas regulares como 7 o 5, para facilitar su interconexión y, por tanto, su uso por ciudadanos de todo el municipio y turistas.

 

La moción enmendada se ha aprobado con los votos a favor del gobierno, en contra del PSOE y la abstención de MC.

 

Apoyo a la conciliación familiar

 

Luz verde por unanimidad a la iniciativa presentada por el portavoz socialista, Manuel Torres, instando al gobierno local a poner en marcha las actuaciones y la financiación necesarias para la gestión de las aulas matinales en los centros escolares, con el objetivo de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral.

 

La edil de Política Social, Igualdad y Familia, Cristina Mora, señalaba al respecto la importancia que para el equipo de gobierno tiene la conciliación familiar, recordando la puesta en marcha de una línea de subvenciones, por un montante de 100.000 euros, que gestionarán las AMPAS para que decidan la mejor manera para conciliar.

 

Recogida de frutos del arbolado público

 

El concejal de MC, Enrique Pérez Abellán, ha llevado al pleno una moción instando al gobierno local a impulsar y poner en práctica las medidas de recolección acordadas en la sesión plenaria del pasado mes de diciembre referidas a los frutos de aceitunas y naranjas amargas del arbolado público, para evitar suciedad, riesgos higiénico-sanitarios, accidentabilidad y caídas de peatones en la vía pública.

 

Aprobada por unanimidad, la iniciativa ha sido respondida por el concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, quien afirmaba que se han dado instrucciones a la concesionaria para comience a recoger el fruto de los árboles municipales antes de que se caiga al suelo.

 

Recuperación del Cuartel de Fajardo

 

El pleno ha dado el visto bueno por unanimidad a la moción del concejal de MC, Ricardo Segado, instando al Gobierno de España, al Gobierno regional y al Gobierno local a trabajar de forma conjunta en la obtención de fondos europeos para la recuperación integral y posterior uso del cuartel de Fajardo, cuestión en la que, según ha manifestado el edil de Patrimonio, Pablo Braqueháis, se viene trabajando, y se seguirá en esa línea.

 

Seguridad vial en la RM-F38

 

La concejala de MC, María Antonia Pérez, ha visto aprobada por unanimidad su moción instando al gobierno local a dar traslado de incidencias en la carretera de Los Beatos a la CARM y a los organismos pertinentes encargados de la seguridad vial y el mantenimiento de carreteras, con el fin de que se adopten las medidas necesarias de manera urgente y se proceda a la retirada inmediata del jardín de grava, cactus y arbolado que invade el arcén de la carretera RM-F38, con el objetivo de restablecer la seguridad para peatones y conductores en dicho tramo, así como que se lleven a cabo medidas provisionales tales como la señalización adecuada del tramo afectado, advirtiendo a los peatones y conductores del peligro mientras se gestionan las actuaciones definitivas.

 

El concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, ha asegurado que se dará traslado a la Dirección General de Carreteras.

 

Urinarios en mercadillos

 

La concejala de MC, María Antonia Pérez, ha logrado el apoyo unánime del pleno para que el Ayuntamiento junto con la asociación de vendedores coordinen la instalación de urinarios portátiles en los mercadillos semanales de Cartagena. 

 

Villa Calamari

 

A propuesta de la edil de MC, María Dolores Ruiz, el pleno ha aprobado de forma unánime una moción sobre Villa Calamari. El texto recoge instar al gobierno a actuar conforme a lo determinado en el artículo 6.2 de la Ley 4/2007, 16 de marzo comunicando inmediatamente a la Dirección General competente estos hechos que ponen en peligro la integridad del monumento y adopten las medidas cautelares necesarias para su defensa y conservación.  

 

El concejal de Patrimonio, Pablo Braquehais, ha comentado al respecto que "estamos de acuerdo en dar traslado a la Dirección General de esta situación porque a día de la fecha no se ha hecho responsable a los que han causado daños con actos vandálicos. Y también de recordar al propietario que la ley obliga a conservar la villa".

 

Gratuidad autopista Cartagena-Vera

 

El concejal del PP Ignacio Jáudenes ha logrado el apoyo de su partido, VOX y MC para pedir en una moción la gratuidad de la autopista Cartagena-Vera. El PSOE ha votado en contra. El texto aprobado señala que "el Ayuntamiento de Cartagena insta al Ministerio de Transportes a la eliminación progresiva de los peajes en la autopista Cartagena-Vera con una reforma que comience suprimiendo los pagos durante los fines de semana y periodos vacacionales, en beneficio de la actividad turística. Y que el Ayuntamiento insta al Ministerio de Transportes a eliminar los peajes dentro del municipio de Cartagena para mejorar la movilidad y la conexión de la ciudad y sus diputaciones.

 

Brecha digital

 

Por medio de una moción presentada por Isabel Andreu (PSOE) el pleno ha aprobado por unanimidad instar al Gobierno Local a mejorar la oferta formativa y de servicios, así como las infraestructuras, para romper la brecha digital y la incomunicación que sufre la población rural del municipio de Cartagena. 

 

Pabellón Juan Sáez de El Algar

 

Por unanimidad se ha aprobado una moción presentado por Fulgencio Soto (PSOE) sobre el Pabellón Juan Sáez de El Algar para "instar al Gobierno Local a acometer las obras de mejora necesarias para la modernización y adecuación de las instalaciones del pabellón Juan Sáez de El Algar". 

 

El concejal de Deportes, José Martínez, ha avanzado que el Ayuntamiento ya ha hecho algunas mejoras en el pabellón, y que se están instalando dos redes para dividir la pista y optimizar el uso horario. Además, ha comentado que el Ayuntamiento ha firmado un convenio con la Comunidad Autónoma para darle uso fuera del horario lectivo al pabellón del instituto Pedro Peñalver, en el que también se están haciendo mejoras. También ha comentado que el Ayuntamiento ha duplicado el presupuesto para mejorar el mantenimiento de las instalaciones deportivas, pasando de 120.000 a 240.000 euros. 

 

Accesibilidad en San José Obrero

 

Por unanimidad se ha aprobado una moción presentada por Isabel Andreu (PSOE) para mejorar la accesibilidad en San José Obrero. El texto insta al Gobierno Municipal a realizar una evaluación completa de la accesibilidad en San José Obrero para identificar y priorizar las áreas que requieren mejoras, así como la adaptación de las zonas y elementos que sean necesarios. Y a hacer una reparación y mejora de la pista deportiva, que incluya la reparación de la superficie, la actualización del equipamiento y la implementación de un plan de mantenimiento regular.

 

Formación en seguridad en Internet

 

De forma unánime se ha aprobado una moción presentada por Mercedes Graña (MC) sobre formación en seguridad en Internet para instar al Gobierno local a incorporar entre los talleres a realizar en este nuevo curso escolar, tanto por las Concejalías de Educación, Familia, Participación Ciudadana o incluso Nuevas Tecnologías; cursos de formación en seguridad en internet, redes sociales, etc. para padres, tutores, educadores y menores.  

 

El concejal de Educación, Ignacio Jáudenes, ha avanzado que el Ayuntamiento de Cartagena pondrá en marcha próximamente una campaña destinada a concienciar sobre el uso seguro de Internet por parte de los jóvenes.

 

Parque Rafael de la Cerda de Tentegorra

 

Por unanimidad se ha aprobado el punto 2 de la moción de Gonzalo López (VOX) para instar a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla a que se garantice por escrito la continuidad del parque de Los Canales, y que seguirá abierto al público para disfrute de los cartageneros, como ha ocurrido durante décadas.  

 

Financiación municipal

 

De carácter urgente se ha aprobado una moción presentada por el portavoz del Gobierno y edil del PP, Ignacio Jáudenes, sobre financiación municipal. El texto ha salido adelante con el voto favorable de PP, VOX y MC. El PSOE ha votado en contra. La moción recoge instar al Gobierno de España a:

  • Defender la igualdad y la solidaridad como principios irrenunciables del ordenamiento constitucional en la toma de decisiones, así como a paralizar cualquier avance hacia la independencia fiscal solicitada por el separatismo.
  • Convocar de manera urgente la Conferencia de Presidentes Autonómicos, el Consejo de Política Fiscal y Financiera y la Comisión Nacional de Administración Local para promover una reforma del sistema de financiación local conjuntamente con la financiación autonómica.
  • Respetar la autonomía fiscal de las CC.AA. y todas las competencias autonómicas y locales recogidas en la Constitución y en los diferentes estatutos de autonomía.
  • Ampliar el montante económico total del sistema de financiación autonómica paliar la infrafinanciación que padecen las comunidades autónomas, especialmente la Región de Murcia.
  • Facilitar a las CC.AA. disponer de los 18.000 millones de euros de fondos europeos Next Generation que el Gobierno no ha ejecutado, con el fin de evitar la devolución de los mismos a la UE.
  • Dar traslado de estos acuerdos a la Presidencia del Gobierno, a la Vicepresidencia Primera y Ministerio de Hacienda, al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, a los portavoces parlamentarios en el Congreso de los Diputados y el Senado y a la Junta de Gobierno de la F.E.M.P.
Ayuntamiento de Cartagena © 2025