El reparto de fondos de la diputación provincial, la política cercana e independiente o las singularidades de Cartagena y La Línea han sido aspectos clave de la charla
Lunes 12 Mayo 2025 | Visto: 26 veces
MC Cartagena ha celebrado una nueva edición de su programa ‘Impulsa Cartagena’, con la participación de Juan Franco Rodríguez, alcalde de La Línea de la Concepción y que ostenta el honor de ser el más votado de España. Una charla-coloquio que ha realizado conjuntamente con el portavoz de MC, Jesús Giménez Gallo, y al que han asistido también diferentes personalidades relevantes de nuestro municipio, asociaciones, además de otras fuerzas políticas municipalistas de la Región con las que MC comparte un proyecto común.
La jornada la ha inaugurado la vicepresidenta de MC, Esther Guzmán, destacando que tanto Juan Franco como Giménez Gallo comparten la visión de “atender las necesidades y demandas reales de sus vecinos”. Además, ha indicado del alcalde de La Línea de la Concepción que ha hecho posible otra política, ya que con su partido ‘La Línea 100x100’ ha conseguido una mayoría absoluta nunca antes vista, y renovada por sus vecinos en las últimas elecciones. “Una política basada en escuchar a los vecinos que compartidos en MC”, ha asegurado.
El portavoz de MC y el alcalde de La Línea consideran clave el carácter cercano del municipalismo, pues permite trabajar con las necesidades reales de los vecinos, y el objetivo de la política debe ser el tratar de mejorar la vida de la gente. En este sentido, Juan Franco marca distancia con respecto a los grandes partidos, que “han demostrado que son multinacionales, se eternizan en las estructuras de poder y no miran por lo verdaderamente importante: la gente”. Giménez Gallo ha aseverado que es esencial poner en marcha medidas audaces para poder cambiar las cosas, pero son medidas que “solamente podemos poner en marcha las personas libres y los partidos independientes”. Ambos líderes han resaltado la importancia de la participación y la unidad para cambiar el marco territorial de España, que provoca asimetrías.
El portavoz cartagenerista ha considerado que Cartagena tiene que reivindicar su identidad, “y si hay alguien que lo hace, es MC” y ha añadido la reivindicación de la provincia y la voluntad de crecer “con esos municipios de la Región que también creen que hay que cambiar este modelo”.
La diputación provincial, clave para el desarrollo
Juan Franco ha comentado la importancia de la diputación provincial para el desarrollo de La Línea de la Concepción, que maneja un presupuesto de 380 millones de euros. Cabe señalar que en este gobierno, ‘La Línea 100x100’ es clave y precisamente gracias a esta cuestión, Franco Rodríguez ha comentado que están llegando inversiones fundamentales para el municipio: “con 2 diputados, controlamos el 70% del gasto”, ha apuntado.
En este sentido, el portavoz cartagenerista ha lamentado que a Cartagena le corresponden 18 millones de esos fondos de la diputación provincial, “un dinero que se queda San Esteban y no llega a donde más lo necesitamos: nuestros barrios y diputaciones”. El líder de MC también ha hecho hincapié en la nula gestión que existe en Cartagena por parte del gobierno de Arroyo, resaltando la posición de la formación cartagenerista como segunda fuerza política y “la única alternativa al gobierno de PP y Vox”.
La situación de La Línea de la Concepción
regidor de La Línea de la Concepción ha relatado cómo ha sido su trayectoria en el gobierno y la de su partido, asegurando que la situación de su Ayuntamiento en 2015 era dramática por una deuda “rampante” de más de 170 millones de euros. Ante esa situación pusieron en marcha un plan estratégico “basado en el saneamiento económico, la mejora de los servicios y sentar las bases de un futuro para la ciudad, que por entonces no había”, ha explicado. Con el tiempo, la comarca del Campo de Gibraltar, ha señalado Juan Franco, se ha convertido en un auténtico referente pues llegan más inversiones, pero se enfrentan a grandes retos. Giménez Gallo ha elogiado la gestión de Juan Franco al frente de su municipio, calificándolo como “un modelo de éxito, gobernando con acierto un municipio estratégico por su posición geográfica”.
Juan Franco ha expuesto las singularidades que tiene su municipio por ser la frontera del Estado en el sur, haciendo especial hincapié en la situación con Gibraltar y a los desafíos que se enfrentan por esa posición. Existe una brecha económica importante entre La Línea de la Concepción y los municipios de la comarca del Campo de Gibraltar, con respecto a Gibraltar. En ese sentido, el alcalde linense ha destacado que “de 126 municipios que existen con más de 50.000 habitantes, La Línea de la Concepción es el único donde la esperanza de vida no llega a los 80 años; el nivel de renta es esencial para entender la esperanza de vida”. Para poder acabar con estas desigualdades, el líder de ‘La Línea 100x100’ plantea que precisan de un régimen fiscal especial para acabar con esas diferecias que lastran el futuro de sus vecinos.
Por otro lado, Giménez Gallo ha apuntado que “con bastante audacia” Juan Franco ha planteado que La Línea de la Concepción pueda ser ciudad autónoma. Una postura que recuerda a la que persiguen MC y las fuerzas del municipalismo para lograr “esa segunda descentralización para que la Región sea más fuerte”.