Los trabajos se podrán presentar hasta el 1 de septiembre, siendo gratuita la inscripción para la sección Murcine
Martes 20 Mayo 2025 | Visto: 249 veces
El Festival Internacional de Cine de Cartagena, el FICC, impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena, abre el plazo de inscripción de cortometrajes para participar en la 54 edición del certamen. Loa trabajos podrán ser presentados hasta el próximo 1 de septiembre. Las bases para participar se pueden descargar en la web del FICC, en las dos modalidades siguientes: Sección Oficial Cortometrajes y sección MURCINE
Serán admitidos todos aquellos cortos de ficción, animación o documental cuya duración no exceda los 30 minutos y cuya fecha de realización sea posterior al 1 de enero de 2024. Los trabajos se podrán inscribir a través de Movibeta, y la inscripción para las obras de Murcine es gratuita. Un comité seleccionará, entre todos los trabajos recibidos, los cortometrajes que entrarán a concurso. Estos trabajos serán proyectados durante la semana del certamen, que se celebrará del 22 al 29 de noviembre de 2025.
Los cortometrajes pueden ser inscritos en una de las dos secciones:
En cuanto a los premios, en la Sección de Cortometrajes Nacionales e Internacionales el mejor corto recibirá 3.000 euros. Además, habrá reconocimientos para la Mejor Dirección, Fotografía, Guion, e Interpretación.
Por otro lado, en la sección Murcine, el primer premio ‘Carabela de Plata Ciudad de Cartagena’ estará dotado con 1.500 euros, mientras que el segundo, el ‘Submarino Peral’, cuenta con 500 euros.
Además, por quinto año consecutivo, a los premios habituales del FICC se sumará el premio de la Plataforma Nuevos Realizadores (PNR). Tanto en la Sección Oficial de Cortometrajes como en la Sección Murcine se entregará el Premio al Mejor Cortometraje. Con este galardón, PNR reconocerá al cortometraje español y al cortometraje de la Región de Murcia que más destaquen por su calidad cinematográfica. El premio consiste en la inscripción gratuita durante un año como socio de la Plataforma Nuevos Realizadores con todas las ventajas que ello conlleva. Este reconocimiento está enmarcado en el acuerdo de colaboración alcanzado entre el Festival de Cine de Cartagena y la Plataforma Nuevos Realizadores.