El viernes 30 se vivirá la "Noche Grande con las Migas", con concurso gastronómico y espectáculo musical del grupo "Los Happys"
Viernes 23 Mayo 2025 | Visto: 160 veces
Las Lomas del Albujón se prepara para vivir con entusiasmo sus tradicionales fiestas patronales en honor a la Ascensión del Señor, que tendrán lugar del 23 de mayo al 1 de junio. Un completo programa de actividades religiosas, culturales, deportivas y de ocio llenará de alegría las calles de la localidad durante más de una semana en colaboración con el Ayuntamiento y la Junta Vecinal Municipal de el Albujón-Miranda.
Las festividad arrancarán el viernes 23 de mayo con la esperada Noche del Pregón, que comenzará con una tamborada a cargo de la banda “Quillo”, seguida por la actuación del grupo “Géminis” y la inauguración oficial del recinto festero a cargo del presidente de la Junta Vecinal Municipal de el Albujón-Miranda, Ángel Nieto Huertas y el pregón a cargo de Andrés Nieto Conesa, cronista oficial de Fuente Álamo, pediatra y amigo del pueblo.
Durante la semana, los vecinos podrán disfrutar de competiciones como el campeonato de parchís y la tradicional tirada de caliche, actuaciones musicales, teatro, misa, y la coronación de los miembros del reinado en la noche del sábado. El sábado 24 y domingo 25 de mayo destacan el baile con el grupo Gema y el vermut con Pablo Maca, entrega de trofeos y teatro popular a cargo de Algameca Teatro.
El jueves 29 de mayo, Día de la Ascensión del Señor, se celebrará con repique de campanas y Santa Misa. El viernes 30, se vivirá la “Noche Grande con las Migas”, con concurso gastronómico y espectáculo musical del grupo “Los Happys” y con la participación del personaje cómico de La 7 Televisión, Doña Angustias.
El sábado 31 de mayo, Día del Niño, la programación incluye parque infantil, ofrenda floral y misa, además de la fiesta de la Cruz de Mayo con la música del grupo “Acuarela”.
El domingo 1 de junio, día grande de la Ascensión, comenzará con el tradicional “Despertar”, pasacalles con la banda “Quillo” y un día lleno de actividades para todos: fiesta del mediodía con “Canela en Rama”, paella gigante, tardeo con música de los 90 a cargo de Mirana, misa y procesión de la copatrona la Virgen de Fátima con la banda “Cartagena 1990”, espectáculo de trovos y la gran traca final.
La Comisión de Fiestas anima a todos los vecinos y visitantes a engalanar sus fachadas y participar activamente en este gran evento comunitario.